UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Inició el Festival del Spondylus América Danza 2013

julio 17, 2013

La Universidad Laica “Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), es  sede del FESTIVAL  DEL SPONDYLUS  AMÉRICA  DANZA  2013,  que se inició la tarde y noche de este martes 16 del presente mes y año en la sala de Conciertos “Horacio Hidrovo Peñaherrera”.

Festival del Spondylus América danza, es organizado por el Ballet Folk-contemporáneo del litoral Spondylus, bajo la dirección de Jessy Sánchez de Camino, en honor a los derechos de la naturaleza y del buen vivir, Hay que destacar que  el evento  congrega a los hacedores y creadores de la danza del mundo.

Al dar la bienvenida la Directora del Departamento de Cultura de la ULEAM  destacó el trabajo hecho    por el Grupo Spondylus en esta ciudad, , a los que auguró el mejor de los éxitos, toda vez que el festival se extenderá  hasta el 19 de julio del 2013.

“Como universidad y como Departamento de Cultura nos sentimos muy congratulados  por el evento  que no es otra cosa que levantar el autoestima cultural  de este arte”, destacó Hormaza Muñoz.

De su lado Raúl Trampuz  director del Departamento de Cultura del GAD Manta;  felicitó la organización del evento   exteriorizando su apoyo permanente   a este arte cultural como lo es la  danza contemporánea.

“La danza, es el primer impulso de comunicar, de expresar, existe mucho antes del lenguaje hablado, además  son movimientos corporales rítmicos que siguen un patrón, acompañados generalmente de música y que sirven como forma de comunicación o expresión”, aseveró Trampuz Rivera.

Al inaugurar el festival Jessy Sánchez de Camino expresó su felicidad por el apoyo decidido de instituciones como la ULEAM en la persona del Doctor Medardo Mora Solórzano, así como otros entes que están vinculados al trabajo dancístico.

“El lenguaje corporal humano es una forma de expresión que abarca múltiples planos. Es comunicación espontánea e instintiva, pero al mismo tiempo calculada”, recalcó Sánchez.

 Las agrupaciones participantes son de reconocida trayectoria y exponentes de la danza en su país de origen y son:

BALLET INTERNACIONAL AYMARA DE LOJA, dirigido por Reynaldo Soto. BALLET FOLKLORICO DEL NIÑO PUKAICHA DE RIOBAMBA, dirigido por Femando Hidalgo. COMPAÑÍA DE DANZAS COSTEÑAS RETROVADOR DEL GUAYAS, dirigido por Wiiman Ordoñez Iturralde. FUNDACION CULTURAL RAI¬CES DE COLOMBIA, dirigido por Cesar Ojeda. ACADEMIA DE DANZAS ORIENTALES AISHA, (Manabí) dirigida por Jessy Sánchez de Camino y la coordinación general de Parvati Pabón Rey, la academia Aisha tiene como misión difundir y promover la danza árabe en el Ecuador y el mundo.