junio 27, 2024
Entre el 27 y 28 de junio, periodistas, comunicadores sociales, estudiantes y docentes se reunieron en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) para participar en el Primer Encuentro Más Periodismo.
La sesión plenaria se llevó a cabo la mañana del 27 de junio en el paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova de la ULEAM. El rector, Dr. Marcos Zambrano, al dar la bienvenida a los asistentes, destacó que, en un mundo globalizado, la comunicación evoluciona constantemente, por lo que es imperativo estar en sintonía con estas megatendencias.
El Dr. Juan Pablo Trampuz, director de la carrera de Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales, Derecho y Bienestar, subrayó que el esfuerzo por reunir a periodistas en ejercicio, estudiantes y docentes fue arduo, pero exitoso.
El gobernador de Manabí, invitado al evento, enfatizó que este tipo de charlas enriquecen los conocimientos de los comunicadores sociales, quienes son fundamentales para la difusión de información.
El primer ponente fue Matías Amigo, destacado comunicador argentino, quien ofreció pautas sobre el diseño y desarrollo de proyectos digitales multimedia, resaltando que la clave para crear medios de comunicación radica en sus valores diferenciados.
Isabela Ponce, de la agencia GK de Quito, especializada en marketing de contenidos y estrategias de comunicación, presentó una síntesis sobre la creación de contenidos y los canales de difusión.
Finalmente, Ana María López de Sembra Media, precisó que el periodismo es sustentable, siempre y cuando se implementen estrategias adecuadas de generación de contenidos.
El dato
De 14:00 a 18:00 se llevarán a cabo talleres en las aulas de la carrera de Comunicación.