diciembre 6, 2017
La Facultad de Ingeniería Industrial está desarrollando varias actividades y procesos investigativos a beneficio de los estudiantes y la colectividad; el Decano encargado de la Facultad el Mg. Stalin Mendoza da a conocer los 3 procesos de investigación que desenvuelve la facultad en la actualidad, el proyecto de vinculación y otras actividades que está organizando.
Indicadores de competitividad en el análisis comparativo de empresas atuneras de manta; Sistema de gestión energética en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y
Producción de sal marina para consumo humano en la comunidad “Los Gilces” de la parroquia Crucita del Cantón Portoviejo, provincia de Manabí; son los programas de investigación con el objetivo de fortalecer las capacidades productivas en las empresas de bienes y servicios en la aplicación de la Ingeniería Industrial y construcción para un desarrollo sustentable.
El día sábado 9 de diciembre culmina el periodo de vinculación con la colectividad y la presentación del primer producto harina de plátano, con la comunidad de Ayacucho-Natupal. Los otros semestres contarán con la producción de manjar, chifle, frutos caramelizados, yogurt, café, como proyecto a largo plazo en un periodo de 6 semestres.
PROYECTO ESTRELLA
La Vaca Mecánica es el proyecto estrella de la universidad, en convenio con la iglesia el Divino Niño y el Club Rotario, brindando la maquinaria y la Facultad de Ingeniería Industrial aportando a el estudio y el montaje de la planta para la elaboración de leche de soya; contando con la ayuda de la planta de agua del comedor san José del barrio Altamira de la Iglesia el Divino Niño; y solo se está en la espera del registro sanitario, comentó el Decano encargado de la Facultad el Mg. Stalin Mendoza.
I CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
I Congreso Internacional de Ingeniera Industrial se lo prevé realizar los primeros meses del 2018, en la ciudad de Manta; organizado por la Facultad de ingeniera Industrial de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Centro De Investigación Y Desarrollo Ecuador Y Centro De Estudios Transdiciplinarios Bolivia, con el objetivo de socializar, debatir y reflexionar sobre los conocimientos teóricos y metodológicos, experiencias prácticas y en investigación, los cuales constituyen las dimensiones de la ingeniera y que propiciará el fortalecimiento profesional de los ingenieros industriales en diferentes países