enero 12, 2022
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), se ha convertido en un soporte para varias entidades del sector público.
Docentes y estudiantes de la FI, aportan con sus conocimientos y experiencia en la valoración de infraestructuras especialmente del sector público de Manabí. En 2021 se destaca la participación en la evaluación de la infraestructura de puentes que están a cargo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en Manabí.
El decano de la FI, Doctor Geovanny Delgado, comenta que del listado de 110 viaductos a cargo del MTOP-Manabí, aproximadamente 35 están en proceso de evaluación a cargo de 12 docentes y 60 estudiantes.
Con la herramienta del laboratorio de suelos, técnicos docentes de la FI, a pedido del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) realizaron el estudio de suelos de un cuerpo de tierra en la zona de Lodana cantón Santa Ana centro este de Manabí. Ahí el Miduvi proyecta la construcción de un plan habitacional.
También la Contraloría General del Estado, solicitó a la FI, un examen especial a los edificios de apartamentos Boulevard ubicados en Manta. Las especificaciones técnicas del trabajo; estudios de la estructura, niveles de resistencia de hormigones y cantidad de varillas de los edificios que fueron afectados por el terremoto del 16 de abril de 2016.
Otros detalles
La FI tiene tres carreras: Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Civil e Ingeniería Marítima.
Su planta docente está conformada por 65 maestros.
Hay 1.250 estudiantes
Tiene 35 años de vida
Equipamiento
Tiene aulas domotizadas, se proyecta el equipamiento de 10 salas con tecnología híbrida
Oferta académica cuarto nivel
Maestría en HIDRÁULICA, Mención en Ingeniería de Los Recursos Hídricos, II COHORTE.
Maestría en ELECTRICIDAD, Mención en Generación Renovable y Sostenibilidad Energética.
Maestría en INGENIERÍA CIVIL, Mención Diseño y Construcción de Estructuras Sismo Resistentes
P.R