noviembre 29, 2019
Con la presencia de más de 800 personas entre estudiantes, egresados, docentes y representantes de las unidades académicas de la Uleam, la Corporación Financiera Nacional (CFN), brindó una charla donde dio la información necesaria para la obtención de créditos para emprendimientos.
La Uleam se encuentra actualmente impulsando las incubadoras de proyectos de emprendimientos, así lo mencionó la Dra. Guadalupe Toala, docente de la Facultad de Ciencias Administrativas y representante del Centro de Desarrollo Empresarial “Uleam Emprende”.
Resaltó que este proyecto se cristaliza tras la visita de la primera autoridad de la Uleam Dr. Miguel Camino Solórzano a la universidad Federico Santa María en Chile, quienes son pioneros en incubadoras en Sudamérica. “Ellos vendrán a capacitar a los docentes y estudiantes de nuestra universidad, con el fin de motivar a que creen sus propias empresas”.
Explicó que este es un proceso que iniciará con una capacitación en enero del 2020, pero desde ya se mantiene el acercamiento con la CFN, para la otorgación de créditos desde 20.000 dólares, ya que al hablar de incubadoras existen más garantías y menos riesgos por el control y seguimiento que efectuará la universidad.
El Alma Mater contribuye con sus estudiantes al hacer realidad sus ideas de negocios, las mismas que se vienen incubando en los últimos años, a través del acompañamiento permanente de la institución en cada una de sus etapas, durante la planeación de la empresa, el inicio de sus operaciones, y en la búsqueda de nuevos retos, cumpliendo también con su misión de formar profesionales competentes y emprendedores.