UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

INAUGURACIÓN SEMINARIO-TALLER REDACCIÓN CIENTÍFICA

enero 11, 2016

Con auditórium lleno, se inauguró el Seminario Taller Metodología de la Redacción Científica, el jueves 7 de enero de 2016, a las 10h00, en el Vicerrectorado Académico de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam).

Al acto se dieron cita, el grupo de coordinadores conformado por docentes Ph.D., que tienen a su cargo la organización del seminario en cada Facultad y Extensión, así como Decanos, Docentes, Personal Administrativos y Estudiantes inscritos para participar del mismo.

CAM08118Dentro de la programación, el Dr. Wilfrido Palacios Paredes, Vicerrector Académico, dirigió a los presentes las palabras de bienvenida además de los lineamientos generales para el desarrollo de la actividad en cada Facultad mientras que el Dr. Carlos Núñez Peña, disertó el tema “Importancia de la Redacción científica”, en representación del equipo de Ph.D. que trabajó en la elaboración del manual guía del evento, de su parte, la intervención del Dr. Miguel Camino Solórzano, Rector de la Uleam, dejó un mensaje que incentivó a los presentes a elevar la producción científica en la Universidad.

INAUGURACIÓN SEMINARIO TALLER GENERAL (28)Así mismo, se aprovechó el espacio para reconocer el trabajo desarrollado en la construcción del documento guía del seminario, mediante certificados otorgados a los siguientes Ph.Ds.: Dayanara Macías Mayorga, Martha Zambrano Vera, Carlos Rafael Núñez Peña, Dilmer Ricaurte Meza Intriago, Stalin Suárez Gómez, Patricia Henríquez Coronel, Sindy Milla Toro, Manuel Chaple La Hoz, Fernando Represa, Holguer Muñoz Ponce, Mercedes Alemán García, Ana Del Carmen Armas Vega, docentes de la matriz; de la extensión de El Carmen, Justo Rojas; Campus Pedernales, Roberto Manuel Torres Rodríguez; de la Extensión Chone, Eric Cabrera Estupiñan, Ramón Pérez Leira, Holguer Muñoz Ponce, Hernán Billy Loján, Ramón Pérez Leira, Jacquelin Domínguez.

CAM08131Finalmente, se dio a conocer el cuadro de coordinadores con cada Facultad asignada, entre ellos los doctores Andrés Venereo, Israel Mayo, Rubén Castillejo, Juan Luís Rodríguez, Elvira Rodríguez, Maribel Carrera y quienes recibieron los certificados.

Cabe resaltar, que las Facultades y Extensiones iniciarán los talleres según los cronogramas por ellas establecidas, teniendo previsto culminar hasta el 24 de febrero del año en curso con un trabajo final que acredita a los participantes la aprobación del seminario-taller, considerándose además el cumplimiento de un total de 90% de asistencia entre ellas 30 horas presenciales y 30 virtuales. Dichos trabajos pueden participar en el “concurso de artículos científicos” para someter a publicación en revistas indexadas, desde el 1 hasta el 4 de marzo de 2016”, bajo la promoción de Vicerrectorado Académico.