agosto 13, 2014
Con el objetivo de realizar intercambios de conocimientos entre autoridades docentes, estudiantes, profesionales de la carrera y expositores nacionales e internacionales, a través de manifestaciones cognitivas-procedimentales y axiológicas , La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, inauguró las Primeras Jornadas Académicas, social y Cultural, con la presencia de las autoridades universitarias.
La explanada de esta unidad académica fue escenario del evento, donde las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Lic. Alicia Medranda Obregón docente, quien destacó el trabajo y proyección de la Facultad de Trabajo Social y más aún de estas Jornadas Académicas.
Para amenizar el acto se presentó una obra teatral de mimos con la participación de los estudiantes.
La decana de la Facultad de Trabajo Social Magíster Carmita Álvarez en su intervención indicó:
“La Facultad de Trabajo Social de nuestra Universidad, consciente de rol formador, ha preparado una semana de actividades académicas extra curriculares que encierra varias actividades científicas, culturales y sociales que previo al inicio de un nuevo período académico, realizamos un momento de reflexión conjunta, para generar espacios de análisis científico, teórico, de los principales enfoques epistemológicos de la profesión, y porque no?, y más importante aún, sobre los códigos valorativos que deben de revestirnos a los trabajadores sociales, en nuestros abordajes y que priman sobre cualquier teoría, a la hora de buscar la reivindicación de los derechos humanos entendiendo al hombre como sujeto de derechos merecedor de respeto, de justicia, amor, de equidad”.
Recalcó que además que se siente muy emocionada presentar ante todos las jornadas Académicas, cuyo slogan es el “Amor por lo que hacemos”, palabras mágicas que invocamos para irradiarnos de luz y brillo, para recibir a nuestros alumnos, maestros nacionales e internacionales y al colectivo de TS del Ecuador, para que esta semana sea una semana productiva.
Manifestó también que la ULEAM, será la sede de la Primera reunión de trabajo del 2014, de la ANUASTE, para fines de definición de las orientaciones curriculares de Trabajo Social, ante los nuevos diseños de carrera, y que próximamente editaremos de manera definitiva el texto que publicaremos, que responde a las nuevas disposiciones del Reglamento de régimen Académico.
El Doctor Medardo Mora Solórzano Rector de la ULEAM, se mostró complacido por la presencia de estudiantes, maestros, y autoridades de la Facultad de Trabajo Social y felicitó a la señora Decana de la Facultad, por brindar la sesión inaugural en la explanada de esta Unidad Académica y no entre cuatro paredes.