diciembre 16, 2020
Con más de 810 participantes nacionales e internacionales, se dio inicio al II Congreso Internacional de Especialidades Odontológicas y I Encuentro Científico Estudiantil Internacional OdontoUleam 2020, que se extiende hasta el 18 de diciembre del presente año, acto inaugural que fue transmitido vía Zoom y Facebook Live Uleam Ecuador, desde el auditorio de esta Unidad Académica de la Uleam.
El doctor José Pedro Muñoz Cruzatty, decano de la Facultad de Odontología, dio la bienvenida a los asistentes y manifestó que el mundo ha dado un giro con esta emergencia en salud y las universidades no se pueden quedar atrás en el conocimiento, la ciencia, la investigación, y la vinculación; es por eso que la Facultad de Odontología, a través de sus directivos, han organizado estos eventos académicos de gran trascendencia en estos momentos.
El coordinador del congreso, Dr. José Macías, dijo que el mismo cuenta con conferencistas de España, México, Chile, Argentina, Venezuela, Nicaragua, Perú y Ecuador; quienes abordarán temas relacionados a la rehabilitación oral, implantología, estética dental, patología bucal, cirugía maxilofacial, odontopediatría, endodoncia, ortodoncia, con un total de 14 especialistas extranjeros, contribuyendo de esta manera al crecimiento académico de los estudiantes, profesionales y especialistas de la odontología.
El Dr. Miguel Camino Solórzano, al inaugurar este evento, destacó la valía de este congreso con temáticas importantes, agradeció a los exponentes de Europa, Centroamérica, y América del Sur que se ha dado cita, mencionando que la academia del mundo no descansa, más aún en tiempos de sindemia y qué mejor el internacionalizar y compartir los avances investigativos, científicos, e innovadores, que den respuestas a los problemas de salud directos e indirectos que ocasionan esta sindemia.
“Valoro muchísimo este esfuerzo desde nuestra querida Facultad de Odontología, que se apunta a días mejores al encontrar una nueva realidad de conocimientos basados en temáticas fundamentales”, expresó el doctor Miguel Camino Solórzano.