noviembre 21, 2015
La explanada del muelle pesquero artesanal de Jaramijó fue escenario para la inauguraciónel viernes 20 de noviembre, del proceso de capacitación emprendida en el marco del convenio firmado entre Infraestructuras Pesqueras del Ecuador, Empresa Pública, el Ministerio de Industria y Productividad y la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.
Este es el inicio de un gran proyecto que se ha generado con la finalidad de dar cambios en el sector pesquero artesanal de Jaramijó, con el esfuerzo y la unión de tres instituciones con el fin de apoyar el fortalecimiento de las organizaciones pesquera para el mejoramiento de la comercialización y el emprendimiento a través de la capacitación fundamental de este proceso.
El Dr. Miguel Camino rector de la ULEAM expresó; “Nos complace como universidad estar presente y contribuir al desarrollo de las comunidades y de la provincia, el convenio está firmado recién empieza el trabajo, a lo largo del tiempo que dure el mismo, hay que desarrollar autogestión para que de ustedes las comunidades se capaciten y puedan manejar de mejor manera esta gran infraestructura con este proyecto de visión comunitaria; cuenten con la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, nosotros estaremos gustosos acompañándoles ya que esta es la vinculación que debe tener la universidad con la comunidades en el progreso del país más bien gracias por la oportunidad brindada”