noviembre 15, 2017
El Gobierno Provincial, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, inauguraron en Manta la “Escuela Taller para la reconstrucción de la provincia de Manabí “, evento realizado en la sala de conciertos Horacio Hidrovo del Departamento de Cultura de la Uleam.
Este es un proyecto de capacitación y certificación laboral, que nace como respuesta al 16”A”, con el apoyo de las instituciones antes mencionadas, cuyo objetivo principal es desarrollar mano de obra calificada tanto en oficios tradicionales, como en otros demandados por el mercado de trabajo.
Este taller tendrá una duración de 7 meses en totalidad, 3 meses de teoría que serán dictadas en las aulas y talleres de la Uleam, los días lunes, miércoles, y viernes. Y 4 meses de prácticas de lunes a viernes, en la que se contempla la construcción de una casa, los docentes serán profesionales de Arquitectura e Ingeniería civil, y maestros constructores, quienes impartirán sus conocimientos a 600 estudiantes de entre 18 a 30 años de edad, en oficios tales como, albañilería, , instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas, artesanías en caña guadua, construcción de casa en caña guadua, teniendo también temas transversales como informática básica ética y valores, contabilidad, atención al cliente, primeros auxilios, riesgo laboral, desarrollo personal y ordenanzas municipales.
La Viceprefecta de Manabí Clarita Zambrano en representación del Prefecto, el Rector de la Uleam Dr. Miguel Camino y el representante de AECID Rafael García, en sus intervenciones explicaron la importancia de iniciar esta escuela taller en la provincia, donde la academia tiene una gran responsabilidad, siendo el objetivo formar maestro de alta calidad en diversas ramas, usando tecnología sostenible y amigables con el ambiente, que en futuro sean también generadores de empleos. Al final se realizó la entrega simbólica de herramientas para los participantes.