UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

III Seminario nacional de avances tecnológicos, agroindustriales y comerciales del cacao fino de aroma

noviembre 22, 2016

Desde el año 2009, la Facultad de ciencias Agropecuarias de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí viene organizando y ejecutando el evento científico “Seminario nacional de avances tecnológicos, agroindustriales y comerciales del cacao fino aroma”. En el tiempo, se ha tenido dos encuentros (2009-2011) que han recibido la concurrencia de estudiantes, productores, docentes y profesionales vinculados en diversos aspectos relacionados con este rubro agrícola.

PROGRAMA

Fecha: 28 de noviembre de 2016
HORARIO TEMA EXPOSITOR

 

08H00 – 10H00

10h00 – 10h30

Inscripción

Inauguración

 

10h30 – 11h15

“Ecuador el origen del cacao” Ing. Lourdes Delgado Farfar-Consultor privado – Empresa Chchukululu.
11h15 -12h00 “Progresos en el mejoramiento integral del cacao Ecuatoriano” Ph.D. Rey Gaston Loor INIAP- Est. Exp. Pichilingue.
12h00 – 14h00 RECESO
 

14h00 – 14h45

“Uso de marcadores moleculares en la caracterización del cacao” Ph.D. James Quiroz Vera

INIAP – Est. Exp. Litoral Sur Dr. Enrique Ampuero Pareja.

14h45 – 15h30 “Avances en la selección de híbridos de cacao para la amazonia Ecuatoriana” Ing. Cristian Subia Garcia

INIAP- Est. Exp.

Central de la amazonia.

15h30 – 16h00 RECESO
 

16h00 – 16h45

“Evaluación de clones de cacao con potencial productivo para la región Amazónica Ecuatoriana” Ing. Dario Calderon INIAP-Est. Exp. Central de la Amazonia.
 

15h45 – 17h30

“Materiales regionales de cacao, obtenidos a partir de árboles de alto rendimiento en Esmeraldas” Ing. Milton Bolaños Ortega UN.V. TORREZ

 

Fecha: 29 de noviembre del 2016
HORARIO TEMA EXPOSITOR
 

09h00 – 09h45

“Potencial de fertilidad de los suelos y calidad de las aguas para riesgos, en áreas cacaoteras de Manabi” Ing. M. Sc.

Nelson Motato Alarcon

ULEAM

 

09h45 – 10h30

“Métodos de riego adecuados para la producción de cacao en Ecuador” Ing. Mg. Sc.

Rene Nazareno

UN .V. TORREZ

ESMERALDAD

10h30 – 11h00 RECESO
 

11h00 – 11h45

“Técnicas de poda del cacao” Ing. Mg. Sc. Saul Mestanza Velasco – INIAP-Est. Exp.

Litoral Sur Enrique Ampuero Pareja

 

11h45 – 12h30

“Manejo integrado de monilia (Moniliaphtora roreri) en el cultivo de cacao en la región Amazónica Ecuatoriana” Ing. Mg. Sc. Jimmy Pico Rosado – INIAP-Est. Exp.

Central de la Amazonia

 

12h30 – 13h15

“Experiencia de Cuba en el manejo sostenible de plagas y su extensión en Esmeraldas, Ecuador” Ph. D. Francisco Simon Ricardo

UN. V. TORREZ

ESMERALDAS

13h15 – 15h00 RECESO
 

15h00 – 15h45

“Algunas experiencias en el manejo de micronutrientes en la producción de cacao en el Ecuador” Ing. Mg. Sc. Francisco Mite Vivas – INIAP-Est. Exp.

Pichilingue

15h45 – 16h30 “Antropofauna asociada a sistemas de producción de cacao” Ph. D. Ernesto Cañarte Bermudes – INIAP-Est. Exp. Portoviejo
16h30 – 17H15 “Influencia de los insectos en la polinización del cacao” Ing. Mg. Sc. Oswaldo Valarezo Celi – Consultor Privado

 

Fecha: 30 de noviembre de 2016
HORARIO TEMA EXPOSITOR
09h00 – 09h45 “Enfermedades del cacao: situación actual y perspectivas (énfasis en mazorcas) Ph. D. Carmen Suarez Capello UNI. Técnica Quevedo
 

 

09h45 – 10h30

“Elecciones de tecnología post cosecha en cacao a partir del análisis multivariado: lógica difusa y análisis jerárquico de procesos” Ph. D. Lenin Vera Montenegro UNI. Manuel Feliz López
 

 

10h30 – 11h15

“Diferentes métodos de fermentación y secado para el cacao tipo nacional, en la provincia de Manabí” Ing. Agroind. Paul Cedeño Guzmán.

UNI. Manuel Feliz López

 

11h15 – 12h00

“Influencia de la época de cosecha en la calidad del licor del cacao de tipo nacional” Ing. Mg. Sc. Ángel Prado Cedeño

ULEAM

12h00 – 14h00 RECESO
14h00 – 14h45 Retos de comercialización del caco del Ecuador hacia el mundo. Ing. Gonzalo Romero Loaiza – Consultor Privado REPEC S.A.
 

 

14h45 – 15h30

“Asociatividad y comercialización del cacao nacional orgánico productivo en la zona norte de Manabí. Ing. Berto Zambrano FORTALEZA DEL VALLE CALCETA
15h30 – 1600 CONCLUSIONES

CLAUSURA Y ENTREGA

DE CERTIFICADOS.