enero 27, 2015
Con éxito de desarrolló el II Conversatorio Estudiantil en la Universidad Laica Eoly Alfaro de Manabí (ULEAM), evento que se desarrolló en el Paraninfo “Alfonso Aguilar Ruilova”, el viernes 23 de enero de 2015 a partir de las 18h30 con la presencia de autoridades de la Universidad y de los organismos de Educación Superior, Decanos/as, Dirigentes Estudiantiles de las Facultades y Extensiones del Alma Mater.
Paola Venegas Cedeño, estudiante de la Facultad de Derecho de la ULEAM, Representante Estudiantil a la Asamblea del Sistema de Educación Superior por las Universidades Públicas del Ecuador y Presidenta (e) de la Federación Universitaria de la Comunidad Estudiantil FUCE-ULEAM, dio la bienvenida resaltando la importancia del evento que ayuda a la dirigencia estudiantil a conocer sobre los lineamientos legales que rigen al Estado Ecuatoriano y a la Educación Superior, a la vez, que invitó a los presentes a estar unidos en este proceso de acreditación de la Universidad.
Leonardo Moreira Delgado, Vicerrector Académico de la ULEAM, resaltó la importancia del evento por cuanto une a la familia universitaria en diálogos de transcendencia común como es la Educación Superior y sus componentes, así como la acreditación universitaria.
Leonardo Moreira Delgado
Vicerrector Académico de la ULEAM
María del Carmen Vera, estudiante de la Facultad de Auditoria, ex Miembro del Consejo Universitario, por las áreas contables de la ULEAM, intervino para hacer la entrega de la Silla de la Cultura Mantense, a las Autoridades presentes y a la expositora.
María del Pilar Troya, Subsecretaria de la Secretaría Nacional de Educación Superior Ciencia, Tecnología e Innovación (SECNESCYT), en su conferencia mostró indicadores de los avances de la educación superior, los logros alcanzados con el sistema de Becas Internacionales y de sus becarios que algunos ya están aportando al desarrollo del país con sus conocimientos adquiridos en el exterior, así con la inserción de grupos sociales mas desposeídos al sistema de educación superior por la gratuidad de la educación y las políticas públicas que se están implementando, poniendo al Ecuador por encima de varios países de la región y en competencia con algunos del mundo.
María del Pilar Troya
Subsecretaria SECNESCYT