diciembre 15, 2016
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, fue sede del II Congreso Nacional de Ingeniería Naval, Transporte Marítimo y Ramas Afines, realizado del 154 al 17 de diciembre 2016, en el auditorio de esta unidad académica, con la asistencia de los estudiantes universitarios de mecánica naval y de los estudiantes del Instituto Superior Luis Arboleda Martínez.
Este evento fue organizado por el Colegio de Ingenieros Navales del Ecuador, y auspiciado por el Instituto Panamericano de Ingeniería Naval capitulo Ecuador y La ULEAM, donde se trataron temas de gran importancia tales como riesgo de las embarcaciones de pesca semi- industriales y sus incidencias en los accidentes abordo, proceso de sistematización para el mantenimiento de flota, simulación numérica del fenómeno de surfriding en las olas regulares de un buque atunero ecuatoriano de 5M, entre otros.
El Recto Dr. Miguel Camino expresó “es oportuno decirles que nuestra universidad antes del terremoto ya estaba visionando una universidad del milenio, en una ciudad con la mejor ubicación en el océano pacifico en Sudamérica, ya habíamos decidido fortalecer todas las careras que tienen que ver con el océano, vemos la oportunidad de poner en práctica un gran proyecto con el Instituto Luis Arboleda Martínez.”
Este convenio al que hizo referencia el rector, es para la oferta de carreras técnicas en el campus Pedernales, lo mismo se quiere hacer en Jaramijó donde la ULEAM, puede ocupar 15 hectáreas para construir las carreras que tengan vinculación con el mar, la industria y la ciencia, con la finalidad de optimizar recursos.
El Ing. Alex acebo coordinador de la Carea en representación del señor decano, expresó “Uno de los fines de la universidad es la solución de los problemas del medio, nuestro medio es naval, industrial y este tipo de eventos suman mucho al desarrollo estudiantil, académico y a la industria”