UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

II CONGRESO INTERNACIONAL ARQUITECTURA EN LA ULEAM

octubre 8, 2014

Del 13 al 15 de octubre de 2013 se realizará en Manta (Ecuador) el II Congreso Internacional de Arquitectura que organiza la facultad de esa especialidad de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM).

El evento ha creado gran expectativa en la comunidad universitaria y en la ciudadanía en general, por las temáticas que se tratarán en dicho acontecimiento académico, según lo dio a conocer el Decano de la unidad organizadora, arquitecto Ricardo Ávila.


“Este congreso apunta a crecer como institución de educación superior y como unidad académica, porque permitirá producir nuevos conocimientos entre nuestros estudiantes y de esta manera buscar la verdadera excelencia académica, en la que se unen nuestros catedráticos que son puntales de capacidad y virtudes”, indicó Ávila.
Programa

La programación empezará el lunes 13 de octubre, desde las 08h00, con las inscripciones y entrega de materiales a los participantes. A partir de las 10h00 se llevará a cabo la ceremonia de inaugural, luego continuará la jornada hasta las 17h30 aproximadamente, en el primer día.

Para el martes 14 de Octubre las conferencias se iniciaran a partir de las 8h00 con la exposición “Arquitectura y Educación: Espacios para el Aprendizaje”, a cargo  del Arquitecto Roberto Flores Gutiérrez de la Universidad Católica de Santa María de Perú; luego el Arq. Isabel Miño, del Instituto Nacional de Eficiencia y Energía Renovables, de Ecuador, expondrá sobre: “Implementación de Estrategias para Viviendas  en el Ecuador”; De allí que el Arq. Héctor Cedeño Zambrano, de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, disertará: “Procesos de Urbanización de la Ciudad de Portoviejo en el Siglo XX”; De allí  el tocará el turno a la Dra. Beatriz Giobellina de la Universidad Nacional de Córdoba de Argentina, con el tema “La preservación de las Áreas  Periurbanas  como Recursos  Estratégico para la Sustentabilidad, la Seguridad y la Soberanía Alimentaría”.

En horas de la tarde desde las 14h00 la Doctora Beatriz Rivela de España, disertará el tema: “Diseñar con el clima con enfoque de ciclo de vida”; Luego habrá dos talleres  expuestos  por el Doctor Hermilo Salas Espínola  de la Universidad Autónoma de México, y del Arq. Loannis Aris Alexiou de la Pontificia Universidad de Javeriana de Colombia.

El congreso terminará el miércoles  15 de Octubre a partir de las 13h15 h00 con un acto solemne en el cual se entregarán certificados y se harán otros reconocimientos a los participantes. Los expositores son de México, Bolivia, Colombia, Perú, España, Argentina,  y Ecuador.

Hay  que mencionar que este evento internacional potencializa los conceptos enseñados en las ciencias de la arquitectura, con lo que la ULEAM continúa cumpliendo su objetivo de formar excelentes profesionales en todas las especialidades que oferta.