UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

I JORNADAS DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DE INGENIERÍA AGROPECUARIA

julio 31, 2018

Con el objetivo  de presentar los resultados  de las investigaciones  realizadas  por los maestros, y estudiantes de la carrera de Ingeniería Agropecuaria, propiciando el debate, la transferencia de conocimientos  y el intercambio de experiencias, se iniciaron  las Jornadas Científicas de esta Unidad Académica, evento que se desarrolla del  31 de Julio al jueves 2 de Agosto del 2018, en el auditorio de la Facultad Ciencias de la Comunicación (FACCO), de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM).

Son las Primeras Jornadas de Ciencias y Tecnología de esta unidad académica, la Decana Ing. Jessenia García, resaltó que Agropecuaria es la profesión del sabio, la más adecuada al hombre sencillo y la ocupación más noble de la humanidad.

Sostuvo que La jornada Científica será de acuerdo a las tres carreras que ofrece esta unidad académica, para esto las carreras gozarán de un día de exposición por separado, en donde   podrán analizarse sus mallas curriculares.

Indicó que habrá una feria de emprendimiento e investigación el próximo viernes 3 de agosto en las instalaciones de dicha facultad.

Hay que mencionar que los estudiantes pueden promocionar y promover la incubadora de empresas, con el desarrollo e innovación de diferentes productos que al final presentarán al público.

De su lado, el Rector de la ULEAM Miguel Camino Solórzano, felicitó a docentes, estudiantes, y su decana por el esfuerzo realizado para que estas jornadas tengan el más alto nivel académico.

Indicó que esta es la oportunidad de crear fundamentos y bases funcionales para que el colectivo pueda desarrollar competentemente las investigaciones que requieren la más alta calidad de su formación.

La Ing. Paola Alcívar coordinadora de la carrera agropecuaria, fue la primera expositora y analizó la malla curricular en la que dio a conocer los avances científicos en los años de estudios. “Nuestros estudiantes se forman en valores recíprocos a la naturaleza, pues de ella se extrae la riqueza y la fuente del conocimiento que las tres carreras generan, el nivel investigativo está enmarcado en crear y desarrollar alternativas viables para el buen vivir, tanto estudiantes como docentes demuestran valores íntegros en sus actividades diarias y el compromiso de hacer crecer esta institución”.