febrero 6, 2016
Estudiantes del sexto, noveno y tercer nivel “A” y “B” de la Facultad de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, realizaron la I Feria de investigación formativa con base estructurada ICCN “Abriendo Puertas con el Mundo”, realizada en los predios de esta Unidad Académica bajo la coordinación del Ing. Fidel Chiriboga docente titular de las materias de Organización y Métodos, Emprendimiento y Macro-economía.
Es la primera vez que la Facultad de Contabilidad y Auditoría, realiza una feria de investigación en la cual los estudiantes han realizado sus artículos académicos que hoy se encuentran en la web a través de cada uno de los portales y plataformas, información registrada y seriada donde ellos han fomentado la realización de productos académicos.
El Docente Fidel Chiriboga explicó; “Esta feria se ha realizado con el propósito de fomentar la producción académica, ya que uno de los factores más importante en la gestión académica es la productividad intelectual, el conocimiento como tal no puede ser un medio ortodoxo, hoy en día la educación es holística constructivista, por lo tanto los estudiantes han realizado sus proyectos a través de actividades académicas para fomentar la gestión del conocimiento.”
Cada uno de los stand representaron la cultura de países como México, Alemania, Perú, China, Chile entre otros, que invitan a la reflexión de la actividad del proceso de gestión y motivan a tomar aspectos más relevantes que le permitan al estudiante poder interaccionar, fomentándose a través de proyectos como comunidades y sitios virtuales con plataformas e–learning donde puedan interconectarse provocando una educación bilateral, conexión que la dará mayor versatilidad y fomento académico a la universidad.
Para los Docentes este tipo de eventos debe fomentarse, ya que el estudiante tiene que hacer dentro de su trabajo autónomo la realización de sus actividades, este tipo de gestión que no solo ayuda al fomento de la actividad conceptualista cognitiva, sino que va mucho más haya, permitiendo a través de actividades lúdicas realizar el fomento de su contextualizaciones y una investigación mixta basada en la realización de la metodología cualitativa y cuantitativa.
Cabe recalcar que la Facultad de Contabilidad y Auditoría es la primera Unidad Académica de la ULEAM, en registrar una revista electrónica en el cual se está fomentando la actividad académica en dos bases, la una a través del código seriado y la otra a través de la plataforma Latindex.