agosto 31, 2020
Los huertos familiares en la Extensión Pedernales de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, vienen incentivando la educación, pero sobre todo inyecta y articula con beneplácito el sistema silvopastoriles que es la alternativa del manejo sostenible de la producción de la ganadería bovina en este cantón de la zona norte de la provincia.
El Ing. Jacinto Andrade Almeida, presidente de Vinculación de la Extensión Pedernales dijo que; los huertos familiares, son muy importante para la población de este cantón, con los cuales los estudiantes cumplen sus prácticas pre profesionales, los huertos comunitarios han sido suspendidos por la pandemia del Covid 19, y que pronto se retomarán en beneficio de los estudiantes y del cantón.
Destacó que se busca potenciar procesos de planificación, organización, ejecución y evaluación de la gestión social, productiva, tecnológica política y cultural del conocimiento en respuesta a las expectativas y necesidades de la sociedad, en el marco de la planificación nacional del Buen Vivir y el régimen de desarrollo, con base a la corresponsabilidad social universitaria.
Un huerto familiar integrado constituye una alternativa apropiada para que la familia produzca y consuma a bajo costo productos frescos y saludables para una dieta balanceada, donde el tipo de huerto y los cultivos a establecer están relacionados con las necesidades y preferencias de la familia.
“El huerto debe complementar productos de la finca como las hortalizas, frutales, plantas comestibles, aromáticas y medicinales, así como huevos y carnes de especies menores, en donde la familia puede llegar a tener un huerto integrado donde intervienen varios componentes como: familia, cultivos, especies menores, la finca y la alimentación, manifestó el Ing. Jacinto Andrade
Enfatizó además que la necesidad de satisfacer la demanda de alimentos sanos para una población creciente, así como el grave deterioro del suelo son problemas que en el plano nacional y mundial es indispensable afrontar, el objetivo principal es brindar conocimientos básicos para el manejo de un huerto familiar, como alternativa para responder a la seguridad y soberanía alimentaria.
Además, explicó que a este proyecto de los huertos se anexa uno de la carrera de Administración de Empresa denominado “Emprendimiento, intercambio y comercialización justa de productos agrícolas en tiempos de Covid-19, a través de huertos familiares y comunitarios en el cantón Pedernales”; que tiene como objetivo mediante ferias virtuales y presenciales poder comercializar el excedente de los huertos y trabajar con los agricultores de las zonas aledañas de Pedernales, ayudándoles a comercializar sus productos sin intermediarios y a precios justos.
Finalizó diciendo que en la tierra se producen infinidad de procesos físicos – químicos muy complejos y se aprovechan las plantas, insectos y microorganismos que en ella viven, como el intercambio iónico, cuya consecuencia más directa es la fertilidad de la tierra.