agosto 3, 2015
Hoy lunes 3 de agosto, se inaugura el “Primer Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura” (ENEA Manta 2015), tendrá como escenario el Paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova de la ULEAM, desde el 3 al 7 de agosto.
Más de 350 estudiantes a nivel nacional e internacional, y 21 conferencistas y talleristas, de Costa Rica, Uruguay, Italia, España, México, participarán del Este evento académico que está bajo la responsabilidad y Organización Nacional de Estudiantes de Arquitectura (ONEA), y la Facultad de Arquitectura de la ULEAM, con la visión “Comparte, Proyecta y Construye” REACTIVA CIUDAD, teniendo 3 ejes temáticos: Identidad Local, Diseño Participativo y Acupuntura Urbana.
Rueda de Prensa
El viernes 31 de julio, se realizó una rueda de prensa, con las delegaciones que ya están en la ciudad de las Universidades:Central , Católica, Tecnológica Equinoccial, Católica de Cuenca, De las Américas, Técnica de Loja, Azuay, Estatal de Cuenca, Pontificia Universidad Católica con sede en Ibarra, Estatal de Guayaquil, San Gregorio de Portoviejo, Nacional de Chimborazo, Técnica Indoamericana de Ambato del Ecuador, Universidad Pontifica Católica de Puerto Rico, Universidad San Martín de Porres de Perú.
El Decano de la Facultad de Arquitectura, Héctor Cedeño, alabó el trabajo en equipo de los organizadores, María de los Angeles zambrano, Alexis Parreño y el Presidente de la Comisión Académica de la Facultad Arq. Alexis Macías, dijo que se van a desarrollar talleres en lugares de Manta como las Acacias, Las Orquídeas, San Mateo, la Florita y los alrededores de la Universidad, terminal terrestre etc. Los conferencistas son de primer orden nacional e internacional y así mismo la Universidad estará representada por sus docentes, Dr. Miguel Camino Solórzano, Arq. Armando Zambrano, Arq. Alberto Paz, quienes estarán exponiendo la temática acupuntura urbana.
Es un evento avalado por el SENESCYT, cuentan con el aval de 15 Universidades en el Ecuador , y es la oportunidad de que los estudiantes y profesionales tengan una visión más real y profunda de ésta profesión, resaltó el apoyo de las autoridades Universitarias, de su Rectora, Vicerrectores, la Facultad Ciencias de la Comunicación, del Gad Municipal de Manta, Ciudad Alfaro, Departamento de Cultura, Relaciones Públicas de la ULEAM, etc.
Los representantes de las Universidades, se mostraron muy motivados por la calidad del evento en donde se enfocarán temas como “Nuevas Dinámicas Urbanas a través de la Implementación de Prototipos en Espacio Público”; “La Relación de la Arquitectura y la Ciudad”; Una Ciudad Capaz de Auto regenerarse, utilizando el Patrimonio Existente”, “ La Construcción Ficcional del Territorio la Poética”; “La Construcción Ficcional del Territorio de la Técnica” y otros que servirán para intercambiar experiencias y profundizar en la profesión que tiene un sinnúmero de disciplinas que se relacionan unas a otras, partiendo de una concepción del arquitecto como agente de cambio en la sociedad contemporánea.