julio 15, 2016
La Subsecretaría de Cambio Climático del Ministerio del Ambiente (MAE), con el apoyo de la Red Ecuatoriana de Cambio Climático, la Universidad Lacia Eloy Alfaro de Manabí, y su Facultad de Ciencias del Mar, desarrollaron hoy jueves 14 de julio del 2016, desde las 8h30 en el Auditórium de esta Unidad Académica, la Jornadas de Diálogos: El Ecuador Ante el Cambio Climático.
Cuyo objetivo es aportar a la construcción de la Tercera Comunicación Nacional, donde se incluyó temas tales como: Inventario Nacional de Gases, efecto invernadero, Vulnerabilidad y Adaptación, mitigación, creación de conocimiento público, Generación, Gestión del Conocimiento, y Transferencia de Tecnología.
El Biólogo Jaime Sánchez, Decano de la Facultad de Ciencias del Mar, dio la bienvenida y expresó su satisfacción por la gran asistencia al evento, que contó con el profesionalismo de un grupo de docentes de la Facultad como expositores.
Laura Cadilhac representante del MAE, realizó la inauguración, expresando; “ es una oportunidad como Ministerio de Ambiente canalizar y coordinar acciones conjuntamente con la academia, el cambio climático es un fenómeno global que afecta a todos los países del planeta, es un fenómeno que se distribuye a nivel atmosférico en todo el planeta sin distinción, de nuestra ubicación de nuestra creencias, es un fenómeno causado por el hombre que afecta a todos por igual, y que necesita la ayuda de todos”
Como primer expositor estuvo el rector de la Universidad Dr. Miguel Camino, quien es su intervención habló del Cambio Climático y Ciudades Sostenibles; enunciando; “ las ciudades aportan a acelerar el proceso de cambio climático, calentamiento global, los cambios climáticos podrían ser exógenos a nuestra propias voluntades por la dinámica que tiene el universo, pero sí podemos controlar el tema de ciudades y lo que el hombre hace sobre la naturaleza, ya que antes de las ciudades habían espacios rurales, entonces somos responsables de lo que está pasando en nuestras ciudades”
Además participaron como conferencistas; Patricia Castillo Briceño (EBIOAC/ Fac. Ciencias del Mar ULEAM), Ing. Jimmy Cevallos (Dpto. Gestión Ambiental-ULEAM) Karina Salinas del (MAE).cabe, mencionar que desde las 14h30 hasta las 16h30 se efectuó una reunión sobre sistematización para la 3° Comunicación Nacional, cuyos asistentes hicieron aportaciones, que serán recogidas en el documento que generará el Ministerio de Medio Ambiente.