UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Funcionarios explican alcances de evaluación de desempeño al personal académico

noviembre 17, 2022

La Dirección de Gestión y Aseguramiento de la Calidad de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), inició la Evaluación Integral de Desempeño del Personal Académico período 2022, bajo la normativa legal vigente de la institución y de acuerdo con lo que establece el Art. 155 de la Ley Orgánica de Educación Superior, que dispone la evaluación periódica del desempeño del personal académico de las IES, acto que tuvo lugar en el auditorio de la Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción y su carrera Facultad de Arquitectura la tarde del 17 de noviembre.

La Magíster Luvy Jeannette Loor Saltos, directora de Gestión y Aseguramiento de la Calidad dijo que una vez que la Uleam, cuenta con el Reglamento de Carrera y Escalafón interno aprobado, con nuevas consideraciones de acuerdo con lo que estipula el Reglamento de Carrera y Escalafón del Personal Académico, entre ellas la actividad de vinculación que antes era evaluada dentro de la actividad de docencia, ahora será evaluada por separado.

El Doctor Pedro Quijije, Vicerrector Académico, explicó que este proceso se cumple con responsabilidad cada año con sus  componentes: autoevaluación, donde el docente evalúa y valora sus propios conocimientos y aptitudes; la coevaluación, realizada por las autoridades de cada facultad y se conforma también un comité de pares evaluadores que se encargan de observar  actividades; y la heteroevaluación, que la realizan los estudiantes valorando cómo el docente desarrolla sus clases.

 Estos componentes permitirán diagnosticar el estado académico desde el punto de vista personal, institucional y estudiantil de cada docente, para encaminar de manera asertiva los planes de mejoramiento académico.

Añadió que se trata de un proceso que la Uleam lo aplica desde el año 2015 de manera periódica. Es  en cumplimiento a lo que establece el Reglamento de Carrera y Escalafón del profesor e investigador del sistema de Educación Superior, este proceso se lo ejecuta con la finalidad de mantener el aseguramiento continuo de la calidad del proceso académico en la Uleam. Como política de la institución se lo aplica al finalizar cada semestre, es decir, dos veces por año.

La Ing. Ritha Cedeño Luna, responsable Institucional proceso Eidpa, expresó que las ponderaciones que adoptó esta IES se darán a conocer a través de este acto de difusión, así como también los efectos de los resultados de la evaluación integral de desempeño en caso de no alcanzar el puntaje mínimo requerido, dar a conocer directrices y cronograma de difusión, planificación y ejecución de este proceso.

En este periodo 2022-2 recordó que se evaluarán 1.140 profesores con la participación de 23.153 estudiantes de la matriz, extensiones Chone, El Carmen, Pedernales, Sucre y la Unidad de Educación Técnica y Tecnológica Superior de las Uleam Tosagua (este último grupo con un cronograma diferenciado). 

La  DGAC liderada por la Ing. Luvy Loor Saltos, ha programado jornadas de socialización con los estudiantes en la semana del 22 al 25 de noviembre del 2022, que estarán a cargo de la Ing. Ritha Cedeño Luna, responsable de este proceso.