UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Fortalezas

septiembre 19, 2012

SUS PRINCIPALES FORTALEZAS

Sin duda la Universidad en sus pocos años de vida institucional logró convertirse en una pionera en materia de promoción y desarrollo cultural, contando en la actualidad con un moderno Conservatorio de música de primer nivel que incluye una Sala de Conciertos, con equipamiento de última tecnología, cuenta con un grupo de muy acreditados promotores culturales en las áreas de teatro, danza, cuento, relato, música, cine y otros géneros literarios o artísticos. Este Departamento esta dirigido por uno de los más acreditados culturólogos de América Latina y El Caribe, el Lic. Horacio Hidrovo Peñaherrera, oriundo de esta región y con un gran ancestro en sus convicciones literarias, es hijo del gran novelista Horacio Hidrovo Velásquez muy conocido nacional e incluso internacionalmente. Finalmente este Departamento organiza eventos de trascendencia internacional de escritores, poetas, historiadores e intelectuales de todo orden y realiza anualmente un Festival Internacional de Teatro el mes de Septiembre, el mismo que es muy conocido dentro del país y reconocido fuera del país.

En otra área donde la Universidad ocupa primeros niveles dentro y fuera del país, es en el área de Postgrados, donde ha desarrollado cursos a nivel de Diplomados, Especialistas y Masterados, que se los dicta principalmente en base a convenios con otras Universidades latinoamericanas y españolas. Este Centro sin temor a equívocos es uno de los mejores y más modernamente equipados entre las Universidades latinoamericanas y caribeñas, incluyendo en su equipamiento una antena que le permite un enlace internacional directo. Esta dirigido por un master en educación superior y salud de elevados méritos y conocimientos, el Dr. Jaime Rodríguez Castillo, quien le ha dado un gran impulso a este Centro, el cual de acuerdo a concepciones claras de la Universidad se estima se convertirá en el claustro de formación de los más calificados, competitivos y especializados profesionales, que con su acerbo de conocimientos y capacidad intelectual, los convertirá en profesionales idóneos para enfrentar la exigente sociedad del siglo XXI.

En el área de pregrado la Universidad ha producido muy buenos profesionales en carreras como Medicina, Odontología, Enfermería, Tecnología Médica, muchos de los cuales están laborando exitosamente en el exterior, igualmente su producción en el área de informática le ha permitido proveer a la sociedad local y regional de un buen número de profesionales calificados. En otras carreras que son más competitivas y que exigen elevados conocimientos y gran personalidad, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, también ha respondido aceptablemente, todo lo cual la ha colocado como una acreditada Universidad en el ámbito nacional debido a la formación de destacados profesionales salidos de sus aulas que han logrado incorporarse exitosamente al ejercicio de su profesión y han ocupado y ocupan altas funciones públicas o privadas, siendo meritoria la labor realizada por las Facultades de Ciencias de la Comunicación , de Economía, de Administración de Empresas, Ciencias Agropecuarias, Jurisprudencia, Trabajo Social, Contabilidad y Auditoria, Hotelería y Turismo, Secretariado Ejecutivo, Arquitectura, Ingenierías (Civil, Eléctrica, Industrial), Ciencias de la Educación , Ciencias del Mar.

La Universidad tiene un campus de más de 22 hectáreas y cuenta con una serie de edificios y locales funcionales con un aceptable equipamiento, su planta profesoral es de cerca de 700 docentes y su personal administrativo y de servicios supera los 600 colaboradores, su vertiginoso crecimiento ha hecho que en la actualidad tenga en sus claustros a más de 15.000 estudiantes incluyendo los de sus Extensiones que también cuentan con un adecuado campus y equipamiento.