UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

FORO INTERNACIONAL SOBRE MODELOS DE GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL EN AMÉRICA LATINA DE LAS REDES AUIP, RECLA Y RUEPEP

abril 1, 2013

Este importante evento Internacional se llevará a efecto del 24 al 26 del presente mes y año, en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), en el auditorio del aula magna del CEPIRCI, y contará con la presencia de destacados expositores nacionales e internacionales.
Es importante indicar que la Educación Superior Latinoamericana y en particular la ecuatoriana, enfrenta serios retos en sus esfuerzos por fomentar, estimular y asegurar la creación, avance, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia, de la técnica y de la cultura, entre otros:
Por lo que la formación avanzada para la investigación científica, para la aplicación del conocimiento, para la innovación y para la creación artística, la difusión, la valorización, la transferencia de conocimiento y la innovación al servicio del desarrollo económico, social y cultural y la difusión del conocimiento y la cultura a través de la educación continua y permanente.
Este Foro Internacional se propone abrir un espacio de reflexión sobre modelos exitosos de gestión del conocimiento y de la investigación científica utilizados en otros entornos de la educación superior que eventualmente, puedan servir como modelos de referencia para fortalecer y consolidar las funciones esenciales de todas las universidades e instituciones de educación superior de nuestro entorno.

TEMAS CENTRALES DEL FORO

Miércoles 24 de abril
GESTIÓN UNIVERSITARIA DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN
Conferencia Inaugural: “Políticas de Investigación Científica y Tecnológicas del Ecuador”,
Expone: René Ramírez, Secretario Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación del Ecuador (SENECYT).
Conferencia: ”Formación de talento humano para la investigación”
Expone: Víctor Cruz Cardona, AUIP, España.
“Planificación estratégica para la gestión de la investigación»
Expone: Javier Medina Vásquez, Universidad del Valle, Colombia.

Jueves 25 de abril
MODELOS DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EXPERIENCIAS NACIONALES
Expone:Gabriela Fabbro, Universidad Austral de Argentina:
María de Fátima Sonati, Universidade Estadual de Campinas de Brasil:
Carlos Corredor, Universidad Simón Bolívar de Colombia:
Juan Zolezzi, Universidad Santiago de Chile
Sergio Flores Matías, Escuela Superior Politécnica del Litoral de Ecuador:
Manuel Bethencourt Núñez, Universidad de Cádiz de España:
Concepción Barrón, Universidad Nacional Autónoma de México
Patricia Martínez Uribe, Pontificia Universidad Católica del Perú.

Viernes 26 de abril
Panel:
MODELOS DE GESTIÓN PARA LA DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO Y DE LA CULTURA FORMACIÓN CONTINUA Y PERMANENTE
Ana Velazco, Presidenta de RECLA
Alexandra Bolaños, Secretaria Ejecutiva de RECLA
Mónica López, Secretaria de RUEPEP
Maurizio Betti, Universidad de Bologna, Italia
Ivo Pazzagli, Universidad de Bologna, Italia COMUNIDADES DE APRENDIZAJE: redes de conocimiento y de investigación RECLA, REUPEPy AUIP.

Los interesados en este foro podrán recibir más información al correo: cepirci@cepirci.edu.ec o al Teléfono: 593 05 2622741.