UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

FIRMA DE COMPROMISO DEL CAMBIO ENTRE ULEAM, GAD MANTA, BID Y ACNUR

julio 26, 2024

Lanzamiento del Proyecto de Empleabilidad y Programa de Becas para la Formación Técnica de Mujeres, Jóvenes y Grupos de Atención Prioritaria de Manta

Con gran responsabilidad y compromiso social, se efectuó el lanzamiento del proyecto de Empleabilidad y programa de becas para la formación técnica de mujeres, jóvenes y grupos de atención prioritaria en el cantón Manta. Evento que marca un hito en el desarrollo inclusivo de nuestra ciudad. Evento realizado en el auditorio de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.

La mesa directiva estuvo conformada por el Dr. Marcos Zambrano, Rector de la Uleam; Marciana Valdivieso, Alcaldesa de Manta; Giovanna Típan, Consultora de la Unidad de Migración del BID; Federico Agusti, principal de ACNUR; Dr. Pedro Quijije, Vicerrector Académico de la Uleam; Dra. Jackeline Terranova, Vicerrectora de Investigación, Vinculación y Posgrado de la Uleam; y Armando Anchundia, Gerente General de la ULEAM-EP.

El Dr. Pedro Quijije, Vicerrector Académico de la ULEAM, fue el encargado de dar las palabras de bienvenida, destacando la importancia del proyecto y su impacto en la comunidad. Las instituciones involucradas en la ejecución del proyecto son el Banco Internacional de Desarrollo (BID), ACNUR, el GAD Manta y la ULEAM a través de su empresa pública.

Este proyecto tiene como objetivo promover la inclusión laboral de 250 personas pertenecientes a grupos de atención prioritaria, incluyendo migrantes, jóvenes, mujeres y personas de movilidad humana. A través de este programa, se busca implementar un programa piloto de capacitación con certificación de competencias laborales para los beneficiarios, quienes tendrán la oportunidad de realizar prácticas profesionales en el sector productivo.

El desarrollo del proyecto se estructura en cuatro fases principales. La primera fase consistió en un diagnóstico que analizó la ruta de empleabilidad ya creada para el GAD Manta, determinando los perfiles de capacitación necesarios para la ciudadanía. Este evento permitió identificar a los posibles beneficiarios, quienes continuarán a la fase de capacitación y recibirán certificación por competencias laborales.

Giovanna Típan, Consultora de la Unidad de Migración del BID; y Federico Agusti, principal de ACNUR; agradecieron él recibiendo por parte del Gad Manta y la Uleam y la oportunidad de integrarse a través del trabajo de estas tres instituciones en temas de empleabilidad.

En su intervención, Marciana Valdivieso, Alcaldesa de Manta, enfatizó la importancia de la cooperación entre las instituciones y la necesidad de capacitar a la comunidad para vivir en armonía y tener acceso a los servicios públicos. «Hoy necesitamos más hombres y mujeres capacitados, para que puedan aportar con ideas creativas al progreso y desarrollo de Manta», afirmó.

El Dr. Marcos Zambrano, Rector de la ULEAM, expresó su emoción por el rol de la universidad en este proyecto. «Educar a una mujer es educar a una familia, cuando se educa a un joven se educa a un futuro ciudadano», destacó, subrayando la importancia de la capacitación para el progreso individual y comunitario. También anunció el aumento de becas para seguir trabajando por Manta, Manabí y el Ecuador.

El evento se dividió en dos momentos:

En la mañana, las autoridades universitarias recibieron a la delegación conformada por representantes del BID, ACNUR y el Municipio de Manta. Donde el rector de la Uleam de forma breve les mostró todo lo que se está haciendo a través de la academia por el desarrollo de la ciudad y la provincia, luego y juntos recorrieron las instalaciones de la universidad, constatando sus avances en infraestructura y laboratorios. En la tarde, un segundo momento con la firma del Compromiso del Cambio que da inicio a la ejecución de este proyecto, como iniciativa transformadora que busca crear oportunidades laborales y fomentar el desarrollo económico inclusivo  en nuestra ciudad.