septiembre 12, 2017
El Sexto Semestre de Ingeniería Comercial de la Facultad de Ciencias Administrativas, realizó el día de ayer la Feria de Emprendimiento, que puso de manifiesto la habilidad y creatividad de los estudiantes en innovadores proyectos fabricados por ellos, los mismos que fueron expuestos en las canchas de uso múltiples de a Uleam.
La docente coordinadora de esta feria Ing. Rocío García, dijo; “la idea ha sido siempre que los jóvenes estudiantes sean empresarios, que creen su nómina y no sean parte de una nómina, ese es el lema de la facultad”.
Dijo también; que esta unidad Académica cuenta con 4 acciones afirmativas, puesto que existen estudiantes con negocios propios ideados desde las aulas universitarias, y que se han dado a conocer ya como microempresarios, lo que satisface en gran manera a la facultad motivándoles a seguir inculcándoles en sus estudiantes a emprender.
El Dr. Pedro Quijije, decano de facultad expresó; “nos sentimos complacidos de ver como los maestros motivan a sus estudiantes al emprendimiento, a la innovación aplicada a los procesos tecnológicos que permitan generar nuevas empresas. Desde la cátedra, estamos nosotros incentivando que los jóvenes redescubran con las fundamentaciones teóricas nuevas aportaciones para Manta, la provincia y el país”. Afirmó el decano de esta unidad académica.
Proyectos innovadores y amigables con el medio ambiente se expusieron en este acto tales como; lámparas decorativas de cubetas de huevos, de cucharas plásticas, de caña guadua y bambú, de objetos como cajoneras y cestos de papel periódico y cartón, espejos decorativos de material reciclable, artesanías de granos secos, elaboración de donas y hasta novelas digitales, fue lo que pudieron observar los asistente a esta gran feria de emprendimiento.
Cabe recalcar que la facultad se encuentra planificando un evento de mayor magnitud, que incluirá a las extensiones universitarias, para exponer todos los proyectos a la sociedad en general, permitiéndoles a los estudiantes hacerse conocer y hacer conocer sus productos fuera de los predios universitarios.