junio 9, 2016
“Pese a las circunstancias, no nos hemos detenido, hoy tenemos la oportunidad de cambiar, de ser mejores, de ser flexibles como el bambú, el mejor valor que tiene un ser humano es ser flexibles, bienvenidos estudiantes de la FAGEDESE, fueron las palabras del Rector de la Universidad, Dr, Miguel Camino Solórzano en la inauguración del período de clases 2016-2017 de la Facultad de Gestión Desarrollo y Secretariado Ejecutivo.
El ofrecimiento del acto estuvo a cargo del Mg. Oswaldo Mero Delgado, Presidente de la Comisión Académica, quien en su intervención expresó; “Acogemos un nuevo año con las modalidades, presenciales, semipresencial, y virtual, hay que afrontar la situación, hay ganas, hay predisposición y eso es lo que cuenta”, expresó.
La bienvenida la realizó la Decana Mg. Magdalena Bermúdez Villacreses, quien mencionó; que ante las expectativas, existen nuevas directrices que identifican a la ULEAM, cada una es reconocida y valorada, pero es fundamental compartir, aceptarse, ser receptivos y respetuosos mutuamente, “creamos en los proyectos educativos por el bien común, damos la bienvenida a los nuevos estudiantes a nuestra facultad. Este nuevo período académico tiene la tarea de afianzar los valores humanos y éticos, la práctica aporta a cada uno de nosotros, los problemas y conflictos son el camino a la grandeza”.
El Mg. Jhonny Rodríguez Sánchez, dio algunas indicaciones generales y explicó que la modalidad semipresencial es la comunicación en el aula, teniendo como soporte el internet, los modelos de enseñanza y estilo de aprendizaje y en cuanto a los días a recibir clases serán de lunes a miércoles o jueves, con horas académicas de 45 minutos, lo que dará ventajas al estudiantes que aprovechará el tiempo de trabajo y promoverá el aprendizaje por iniciativa propia, lo que dará como resultado una mayor interacción alumnos – tecnologías, rompiendo barreras que influyan en aspectos propios del estudiante sin descuidar la calidad de la educación.
También se realizó la presentación de los docentes que en un 99% tienen estudios de cuarto nivel, y se han analizado las asignaturas según al grado de estudio de los mismos, son 21 docentes titulares, de los cuales cuatro se encuentran realizando sus doctorados, y 16 inician este proceso, junto a 13 docentes por contratos.