julio 7, 2016
La Facultad de Turismo de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), viene avanzando significativamente en sus procesos académicos, pese a la pérdida del 100% de sus aulas académicas, pues hoy casi 600 estudiantes de esta Unidad Académica, reciben clases en las aulas de la facultad de Ingeniería Industrial y la Esc. José Peralta en dos franjas de 11h00 a 16h00 y de 16h00 a 21h30.
Profesores estudiantes y personal Administrativo, se han tenido que adaptar a la situación que vive la universidad, puesto que la única estructura que no dañó el terremoto, fue la sala de profesores a tiempo completo, la secretaría, decanato y sala de profesores a tiempo parcial y medio tiempo están funcionando en una parte del edifico de la Asociación de Profesores Universitarios (APU).
El lunes 4 de julio se subió a la plataforma del CES, el proyecto de rediseño de la Carrera de Turismo, trabajo arduo de una comisión integrada por varios profesores, en el transcurso de la semana se subirá el de la Carrera de Hotelería, lo que es un avance significativo para esta Unidad Académica y para la institución.
PROCESO PARA SUBIR EL REDISEÑO DE LAS CARRERAS A LA PLATAFORMA DEL CES
El Lic. Javier Álvaro, nos explica el proceso de subir el proyecto de rediseño de las carreras a la plataforma del CES, “al subir el proyecto a la plataforma, se deriva aleatoriamente a uno de los cuatro funcionarios pertenecientes a la comisión de Universidades y Escuelas Politécnicas, ellas derivan el proyecto a la SENESCYT, y esta entidad analiza minuciosamente la parte correspondiente a la pertinencia de la carrera que está en el rediseño. Teniendo sus observaciones la remiten nuevamente al CES, y luego lo remite al facilitador externo quien informa, sobre las observaciones u objeciones que se tengan, a la comisión de Universidades, quien envía esas observaciones a la Universidad para las correcciones, si son necesarias, la universidad tiene 60 días para corregir, y esto vuelve al CES, si no hay observación alguna, se aprueba y solo así, se puede matricular con esos preceptos de rediseño”
Como Facultad, se está asesorando prácticamente a todas las carreras de la Universidad, direccionando los rediseños, con la mejor prestancia y voluntad, “pues estamos seguros que como evaluador de proyectos del CES, se logró una experiencia que se la debe trasladar a otras carreras para sacar el máximo beneficio, experticia que favorece a la institución». acotó Javier Álvaro.