agosto 31, 2016
La Dra. Carmita Álvarez Santana, docente Universitaria con gran trayectoria y representatividad en la Alma Mater porteña, dejará sus funciones de Decana de la Facultad de Trabajo Social de la ULEAM, para formar parte del Consejo de Educación Superior del Ecuador (CES) en la ciudad capital, recibió un merecido homenaje de despedida, por parte de docentes, estudiantes, personal administrativo y de servicios de esta Unidad Académica.
Dentro del desarrollo de este acto sencillo pero muy emotivo, donde prevaleció la amistad, consideración y estima, se realizó una semblanza de su trayectoria como educadora de nivel primario, secundario y docente universitaria, así como Trabajadora Social, ocupando cargos importantes a nivel de la Provincia, hoy se convierte en la representan de la Zona 4, que comprende a Manabí y Santo Domingo de los Tsachilas en el CES.
Como reconocimiento también se realizó el develizamiento de su fotografía que engalanará la galería de Decanas, ubicado en el Auditorio de la Facultad, acto que estuvo a cargo de la Lic. Alicia Medranda, quien en su intervención expresó, “Señoras y señores que este acto sirva de homenaje a la lucha constante de esa mujer emprendedora, trabajadora, de mente amplia, con espíritu de ayuda, procedimientos claros y verticales, con principios, valores éticos y morales, demostrados a lo largo de su vida profesional y porque no decirlo de su vida personal, en el desempeño de cada una de las funciones que se le ha encomendado, que actuando con la razón y las leyes que nos protegen, nos deja marcado un camino por el que debemos transitar, en la búsqueda de la justicia social y la transformación permanente del ser humano en miras de alcanzar la armonía social y el buen vivir.”
Una de las partes más emotivas para la Dra. Carmita Álvarez, fueron las palabras de su hijo Gerardo Villacreses, quien pidió el uso de la palabra, para agradecer el gesto brindado por quienes hacen la Facultad, y expresar públicamente su orgullo por los logros alcanzados de su señora madre y agradecimiento infinito a quien es su modelo a seguir, por inculcar en él, valores que le han permitido definir su personalidad y actitud frente al mundo.
Por su parte la homenajeada en una intervención corta pero profunda, agradeció a todos los integrantes de la Facultad por este acto lleno de cariño, muestra de amistad y gratitud. “Los llevo a todos en mí corazón y segura estoy de que esta Unidad Académica seguirá liderando el concierto del Trabajo Social nacional. ¡Soy ULEAM y soy Trabajadora Social!, muchas gracias” argumentó Carmita Álvarez Santana.