mayo 6, 2016
La Facultad de Psicología viene realizando capacitaciones a sus docentes tanto de esta unidad académica como de la Facultad de Trabajo Social, con la finalidad de que estas se repliquen con los estudiantes que van hacer pasantías, brindando su intervención psicológica tanto a la comunidad universitaria y en general afectada por el terremoto.
Estas capacitaciones cuentan con la organización del Ministerio de Salud, y la participación de algunas organizaciones internacionales como; Médicos sin Fronteras, Médicos del Mundo entre otras.
El tema tratado el día jueves 5 de mayo fue; “Intervención Psicológica en Desastres” dictada por el Dr. Lucio Valarezo Docente de la Universidad Católica y Presidente de la Asociación Ecuatoriana de Psicoterapia Integrativa. Las mismas se las realiza en dos jornadas en la mañana para los docentes de Psicología y en la tarde para los docentes de Trabajo Social.
Para hoy viernes 6 de mayo, participará una psicóloga de la Organización Médicos sin Fronteras quien disertará el tema “Descarga Emocional”. La próxima semana se contará con un equipo de profesionales de la Universidad de Guayaquil con experticia en manejo emocional, quienes estarán complementando las capacitaciones a los docentes.
El Dr. Ramón Moran docente de la ULEAM, manifestó que; “a raíz del terremoto la atención brindada desde el punto de vista psicológico ha sido por organismos nacionales e internacionales con sus psicológicos, pero de aquí en adelante nos corresponde como universidad la responsabilidad de organizadamente dar soporte a la comunidad, porque este un trabajo a largo plazo y consistirá en brindar sostenimiento psicológico durante un año a la población para que esta no sufra más los impactos emocionales y psicológicos de lo que represento la catástrofe”