enero 7, 2021
La Facultad de Psicología de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), celebró su VII año de creación formando profesionales de calidad, con una sesión solemne virtual a través de Facebook Live Uleam Ecuador, con la participación de docentes y estudiantes de esta Unidad Académica.
La señorita Diana Soza fue la encargada de dar la bienvenida a los presentes en la sala de Zoom, luego la licenciada Linda Franco, directora de la Carrera, dio una reseña histórica, destacando: “La Carrera de Psicología de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí venía funcionando administrativamente desde el 30 de octubre del 2007 y a partir del año lectivo 2008–2009 las actividades curriculares, previo un proyecto presentado por los doctores Juan Ramón Moran Quiñonez y Oswaldo Zambrano Quinde, docentes de la Facultad de Trabajo Social, quienes laboraban como profesores del área de Psicología, en la Carrera de Trabajo Social, que presentaron al Consejo de Facultad, presidido por la Lcda. Olga Vélez de Mendoza”.
Se entregó reconocimientos a los estudiantes con los mejores promedios en la carrera de Psicología Clínica y de Licenciatura en Psicología; al docente con puntaje mayor a 96 en la evaluación de desempeño en los periodos 2019-2 y 2020-1 a la Srta. Karina Andrade, secretaria de Facultad de Psicología por su destacado desempeño laboral.
La Dra. Yelena Solórzano Mendoza, decana de la Facultad, expresó que, con mucha emoción se vienen desarrollando con mucho éxito y responsabilidad los procesos académicos en esta nueva normalidad, mediante el trabajo organizado y en equipo, de docentes y estudiantes con el que han podido superar aquellas dificultades técnicas y operativas de la educación en línea; por eso mencionó que estos 7 años como facultad sirven para fortalecer los procesos académicos junto a sus estamentos que irradian positivamente en el contexto universitario.
La Carrera de Psicología fue eleva a facultad del 6 de enero del 2014, y desde ese entonces ha iniciado un trabajo arduo con la finalidad de aportar y entregar profesionales bien preparados al foro manabita y ecuatoriano; a pesar lo que se vivió el año 2020, en medio de la pandemia, nunca detuvo los procesos académicos sustantivas, más por el contrario se reactivaron y se hizo lo que la comunidad esperaba de la academia, ya que tiene una gran responsabilidad con sus estudiantes que son el futuro de la patria, y hacia allá siempre se apuntó.
El Dr. Miguel Camino, rector de la Uleam, en su discurso destacó: “Cumplir con las responsabilidades en tiempos de pandemia nos ha transformado en seres humanos adaptativos que a pesar de estar distanciados físicamente, estamos unidos a través de una pantalla; organizando nuestro tiempo para realizar todas las actividades laborales y del hogar, deseando regresar a la relativa normalidad, con mucho temor o miedo, sin olvidar que la interacción con nuestros pares es necesaria, pero la vida cambió y se debe continuar superando las barreras”.
Destacó también que docentes y estudiantes saben que la educación es primordial, y han venido cumpliendo con su desempeño profesional brindando atención integral desde una perspectiva de salud mental integral, cubriendo los niveles de orientación, prevención, asistencia, y rehabilitación de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores, hombres y mujeres de la comunidad en general, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de la población, mediante la búsqueda permanente de alternativas para brindar bienestar, recuperación y prevención de la salud mental, apuntando formar permanentemente profesionales con competencias humanas-ecológicas científicas-técnicas, con sentido de equidad y con una actitud profesional global e integradora que respondan a las necesidades del entorno.