febrero 6, 2015
La Facultad de Contabilidad y Auditoría trabaja en el rediseño curricular de la carrera acogiendo el criterio de las comisiones de las Universidades Técnica de Manabí, Universidad San Gregorio de Portoviejo y la Universidad Estatal del Sur de Manabí, el jueves 5 de febrero del presente año en la Universidad Laica “ Eloy Alfaro” de Manabí.
Las comisiones académicas se vienen reuniendo durante las meses de noviembre, diciembre del 2014, enero y febrero del 2015, asesoradas por el Dr. Edgar Moncayo, en calidad de asesor externo de la carrera, con el fin de tratar temas de trabajo en conjunto con las universidades antes mencionadas en las áreas de docencia e investigación formativa en las carreras de Contabilidad y Auditoría a nivel Nacional, sus aspiraciones son cubrir la demanda institucional y regional requerida en el plan de fortalecimiento Institucional, acorde a las directrices emitidas por el CEAACES, con la intención de que sirva como base para la actualización de la vigencia de las carreras y programas, mejorando la calidad de los procesos formativos, y con ello, contribuir con pertinencia a las necesidades del mercado laboral y desarrollo del país.
El Dr. Moncayo expresó “Las acciones que se han recogido en estas sesiones de trabajo, son la base para el rediseño de los programas formativos que surgirán de la adaptación al Régimen académico aprobado, y su objetivo es simplificar el estudio del plan propuesto para establecer un orden de prioridad a las actuaciones desarrolladas por las comisiones”.
CONVENIO
Se tiene previsto la suscripción de un Convenio Marco de Cooperación Académica Institucional entre las carreras de Ingeniería en Auditoria y Contabilidad, mismo será legalizado entre las autoridades académicas entre las cuatro instituciones de Educación superior que han intervenido en el proceso.