UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CUENTA CON SEÑALÉTICAS DE EVACUACIÓN

enero 16, 2017

Mediante un estudio coordinado por  la Docente Maritza   Vásquez, el Cuerpo de Bomberos de la ciudad y la asesoría de la Unidad de Seguridad Ocupacional de la ULEAM, se viene desarrollando  el  proyecto de señalización de las rutas  de evacuación de  la Facultad de Contabilidad y Auditoría, cumpliendo con   las normas INEN de señaléticas que rige en las leyes ecuatoriana.

Gerardo  Villacreses  Director de la Unidad de Seguridad Ocupacional explicó; que este es un proyecto piloto que inicia con la Facultad de Auditoría,  donde se realizó un estudio en diciembre del 2016 que llevó a la realización de un mapeo y revisión del mismo para realizar las señaléticas, las mismas que según el funcionario han sido financiadas por los docentes de esta unidad académica al igual que los extintores que se han ubicado en la facultad.

31d8845d-3cca-42de-8715-291903ed3749

“El estudio se lo realizó con la ayuda de  estudiantes y miembros del cuerpo de bomberos, estas señaléticas son de evacuación,  hechas con material reflectivo, las luces son recargables por lo tanto  de no haber energía eléctrica  serían visibles, a esta señalización se suman cuadros de medición, por ejemplo niveles de ruido y niveles de luz aceptables en el lugar y la señalización del piso» dijo Gerardo Villacreses.

Cabe recalcar que esta unidad académica se convierte en la Facultad modelo, y una vez que la institución cuente con el presupuesto necesario para este proyecto se  empezará a realizar el mismo mapeo en las diferentes Unidades Académicas.

El Decano de Facultad Eco. Freddy Soledispa  expresó; “esta Facultad ha tenido la iniciativa  de implementar  las señaléticas como lo establece los estándares  internacionales y las normas de calidad ecuatoriana, cumpliendo  con un proyecto liderado por una de nuestras docentes y a la vez  con los requerimientos que necesita la Universidad  para acreditar en la próxima visita del  CEAACES.”