junio 29, 2015
La Facultad Ciencias de la Educación de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), celebró sus XLVIII de creación, por lo que festejó esta fecha trascendental, con una sesión solemne, acto que tuvo lugar el pasado jueves 25 de junio del 2015, desde las 16h00 en el Paraninfo “Alfonso Aguilar Ruilova”.
El acto inició con las palabras de bienvenida a cargo de la Dra. Beatriz Moreira, Primer Vocal del Consejo de Facultad, quien destacó que la educación es la esencia para la trasformación de varios escenarios que benefician al ciudadano para buscar cambios en la manera de pensar y actuar como sujeto activo, que aprende aplicando siempre los principios éticos, académicos, legales, y actuando con probidad y responsabilidad.
La también presidenta de la Asociación de Profesores de la ULEAM sostuvo: “Son ustedes jóvenes estudiantes y nosotros sus apreciados compañeros /as a quienes haremos de la educación un espacio de servicio, confiable, digno, eficaz y diligente, en pos de la solución a los problemas de la ciencia y la incansable búsqueda de la excelencia y el buen vivir”.
La Señora Johana Mora Zambrano, Representante Estudiantil de esta Unidad Académica saludó a la Facultad por este aniversario; Prospectiva y proyección de la Facultad de Ciencias de la Educación en el marco de la Ley Orgánica de Educación Superior, la que estuvo a cargo de la Mg. Yesenia Sacoto Loor; De allí se Entregó reconocimiento académico a la Mg. Elizabeth Larrea, Miembro Académico del Consejo de Educación Superior, Presidente de la Comisión Ocasional de Educación; a cargo del Mg. Francisco Mendoza, Decano de la Facultad.
La nueva Autoridad de esta Facultad Mg. Francisco Mendoza Moreira en su alocución valoró el trabajo de la Mg. Elizabeth Larrea, ya que esta Unidad Académica experimentó cambios, transformaciones, reformas educativas y calidad de la educación, insignia de estos nuevos paradigmas.
Mendoza Moreira recalcó que la Facultad Ciencias de la Educación viste sus mejores galas para conmemorar su aniversario institucional. “Hemos considerado el momento oportuno para distinguirla con una medalla como símbolo de agradecimiento y gratitud a esta invalorable amiga y guía, ella creyó en este proyecto lo impulsó y defendió como si fuese su propia obra”.
De allí el Licenciado Luis Ronquillo Triviño, intervino en el acto, en honor a los docentes jubilados de la Facultad: Dra. Alicia Vera Alcívar, Elba Domaccin Aros, Rogelio Andrade Herrera, Dra. Cielo García Zambrano, quienes con su trabajo fecundo fueron parte de este proceso educativo, que hoy se han acogido a su jubilación.