agosto 2, 2017
El laboratorio de simulación de la Facultad de Ciencias Médicas ya es un hecho, así lo confirmó el Rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Dr. Miguel Camino, durante un recorrido por la mencionada facultad.
Gracias a la reestructuración que se realizó en la edificación principal de la facultad de Medicina, hoy los estudiantes y docentes del área de la salud, cuentan con un espacio físico donde realizarán observación bajo la guía de un experto en simulación.
El laboratorio cuenta con muñecos digitalizados para que desarrollen determinados eventos farmacológicos, clínicos, ginecológicos, pediátricos que simulan reacciones y acciones de pacientes en situaciones de simulación.
La anatomía será observada en muñecos ya no en cadáveres, además cuenta con implementos como muñecos pediátricos que desarrollan digitalmente el evento, bronquitis, problemas respiratorios, digestivos, además de simular enfermedades. El estudiante podrá ver en primera instancia los signos y síntomas de una enfermedad, podrán auscultar el pulmón en un muñeco pediátrico, escuchar los problemas respiratorios a través del estetoscopio o como se expresa una pulmonía a través de la auscultación y hasta una revisión de apendicitis con la palpación, pero en simulación 3 D.
“Con este laboratorio se fortalece el talento humano en salud, en entrenamiento básico y de alta tecnología, para el futuro desempeño profesional”, destacó Camino.
Por su parte el Dr. Leonardo Cedeño, Decano de la Facultad de Medicina destaca que esta área será el contacto directo de la tecnología y el conocimiento, en un entorno para el aprendizaje.
Indicó que antes se tenía que ir hacia el paciente y allí es difícil generarle un evento de muerte de infarto o labor de parto, en la simulación habrá un escenario digitalizado, para observar el acto y el evento.
“Este modelo académico, moderno, directo y tecnológico permitirá al estudiante trasladarse hacia un escenario de aprendizaje que para la acreditación de la carrera suma puntaje”, culminó Cedeño.