mayo 23, 2014
Con el objetivo principal de promover un espacio de alta reflexión académica sobre el impacto de las nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación en la Producción de Contenidos Audiovisuales y Multimedia, la Facultad Ciencias de la Comunicación (FACCO) de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), prepara las “Primeras Jornadas Internacionales de Comunicación Audiovisuales y Multimedia, evento que se desarrollará el jueves 5 y viernes 6 de Junio del 2014, en el Auditorio de Postgrado.
Conferencias y temas
Hay que destacar que el primer día de conferencia será desde las 8h30 a 9h30, y estará cargo del Dr. Daniel Barredo Ibáñez (España), el mencionado profesional es PhD en Periodismo – Prometeo en CIESPAL y en la Universidad Central del Ecuador, y el abordará el tema: “Entendiendo el cambio de paradigma informativo: la cultura digital en el Ecuador”; A las 9h30 a 10h00, habrá una ronda de preguntas de parte de los asistentes al Dr. Daniel Barredo Ibáñez; Luego a las 10h00 a 11h00 el Lic. Santiago Ron (Ecuador), es coordinador del Centro de Audiovisuales y Multimedia de CIESPAL, y expondrá el tema: “Manipulación y montaje de los contenidos audiovisuales: imágenes visuales virtuales en Movimiento”.
De 11h00 a 11h30, una vez más habrá preguntas del auditorio asistente, 11h30 a 12h15, habrá un descanso; Y 12h15 a 13h15, el Dr. Victoriano Camas (ESPAÑA), es PhD en Psicología – Prometeo en CIESPAL, quien abordará: “Antropología visual e investigación-acción participativa”; 13h15 a 13h45, una vez más habrá otra rondas de preguntas y respuesta con el expositor; Mientras que 13h45 a 14h25, la Dra. Ruth Alves Vianna (Brasil), disertará en tema: “El Menosprecio al sonido en la Información Televisiva”, la mencionada profesional es PhD en Comunicación- Prometeo en la FACCO en la ULEAM, para dejar a las 14h25 a 14h45 una ronda de preguntas y repuestas.
Para el día viernes 6 de Junio las charlas se iniciarán desde las 8h30 hasta las 14h45, y serán los mismos conferencistas del primer día, en temas como: “El Uso de las TICs para potenciar lo local en el mundo global”; “Mujeres invisibles: Un documento etnográfico sobre la Identidad de Género”; “Creatividad en la Comunicación Visual y Multimedia”; “Periodismo y Televisión”.
La Decana de la Facultad de Comunicación Lic. Rocío Saltos destacó las realizaciones de estas jornadas, las que permitirán potenciar en conocimientos a estudiantes, docentes, y profesionales de la comunicación, por lo que permitirá fortalecer el perfil profesional del comunicador en ejercicio y en formación, respecto a su interés por la comunicación audiovisual y multimedia.
En el evento podrán participar estudiantes, docentes, y profesionales de la comunicación, o interesados en los ámbitos de las TICs, el periodismo televisivo, la antropología, visual, y otros.