UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

EXTENSIONES DE LA ULEAM SOCIALIZAN NUEVOS REGLAMENTOS

enero 15, 2015

El jueves 8 de enero del presente año en el Campus Chone, autoridades y catedráticos de las Extensiones del El Carmen, Bahía de Caráquez,  Chone y el  Campus Pedernales de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) socializaron el Reglamento de Régimen Académico Interno e Instructivo para la aplicación de las disposiciones transitorias quinta del Reglamento de Régimen Académico expedido por el Consejo de Educación Superior CES, sexta, séptima y octava del Reglamento del Régimen Académico Interno de la Alma Mater.

Entre las principales novedades que presentan estas nuevas normas está la sustitución de la tesis de grado por trabajo de titulación con las siguientes opciones: Examen de grado o de fin de carrera, proyectos de investigación, proyectos integradores, ensayos o artículos académicos, etnografías, sistematización de experiencias prácticas de investigación y/o intervención, análisis de casos, estudios comparados, propuestas metodológicas, productos o presentaciones artísticas, dispositivos tecnológicos, modelos de negocios, emprendimientos, proyectos técnicos, trabajos experimentales y otras modalidades que las universidades sustenten.

 El Licenciado Carlos San Andrés Cedeño, Secretario General de la ULEAM, fue el encargado de exponer las nuevas normas que rigen a partir del presente año; indicó que los organismos de educación superior del país, detectaron un alto índice de egresados de las universidades ecuatorianas que no son profesionales y que en ese sentido el CES emitió de manera urgente un reglamento interno, al cual hubo que adaptar el de la ULEAM; a la vez,  presentó estadísticas de las situaciones de las extensiones, habiendo aproximadamente un 50% de egresados no titulados; manifestó que el año pasado la Universidad creó la Unidad de Titulación para dar la oportunidad a los estudiantes de acogerse a un examen complexivo.

Dijo que, para quienes postulen por el examen, la Unidad Académica enviará a Secretaría General de la Universidad un cuestionario comprendido entre quinientas  o mil preguntas con sus respectivas respuestas de las cuales se escogerán 50 al momento de la prueba que será a través de una plataforma web, la nota mínima es 70/100; quien no obtuviere esa calificación, tendrá derecho a un examen de gracia, el/la estudiante que no aprobare ese examen deberá matricularse en el último semestre de la carrera y optar por una diferente modalidad de titulación y sustentar su trabajo en el plazo de dos periodos académicos.