UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

EVENTO POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN LA ULEAM

diciembre 4, 2017

Al conmemorarse el 3 de diciembre el Día Internacional de la Discapacidad, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, a través de su Departamento de Bienestar Estudiantil, realizó un sencillo pero significativo acto, en homenaje a los estudiantes con discapacidad en la  institución.

La Uleam a través de un trabajo mancomunado con esta dependencia universitaria, han emprendido en este 2017 varias acciones afirmativas,  con el fin de hacer una universidad  más equitativa e inclusiva, generando conciencia en la institución de que todos tenemos los mismos derechos y que las diferencias solo existen en los pensamientos.

El Dr. Vicente de León en su intervención, agradeció a los asistentes y puso a disposición   las 9 áreas de servicio en atención primaria en  salud con las que cuenta esta dependencia,  donde se  los atenderá dijo con equidad y alegría, además dio a conocer que para el próximo año contaran con una farmacia y una ambulancia que beneficie a los  estudiantes universitarios y principalmente a los 75 estudiantes con discapacidad existente en la institución

El evento estuvo amenizado por el colectivo teatral Artos del Departamento de Cultura de la Uleam, quienes sacaron algunas sonrisa a los asistentes, para luego escuchar la intervención del José Pinargote estudiante de la Facultad de Ciencias de la Educación, quien hablo de los deberes y derechos de las personas con discapacidad.

Para finalizar el acto Luis Ángel Mendoza quien padece de discapacidad física,  estudiante de la Facultad de Ciencias Administrativas, intervino a nombre de los estudiantes con discapacidad en la universidad expresando  lo siguiente, “Soy una persona con discapacidad sí, pero los científicos dicen que personas con discapacidad somos todos los seres humanos, la diferencia es que mi discapacidad se mide, es una discapacidad certificada, por lo tanto no somos tan diferentes, he sufrido  exclusión, maltrato, pero con el tiempo me he dado cuenta  que aquellas  personas que se burlan de personas con mi condición son más discapacitadas que nosotros”

“Desde niño fui necio, cada vez que alguien me decía tú no puedes, yo me decía dos veces que si podía y eso fue un factor determinante para estar estudiando hoy aquí, donde diariamente supero dificultades”,  Nunca nos limitemos no pensemos que una dificultad es el fin de algo, al contrario una dificultad es el comienzo de algo mucho mejor”,  concluyó Luis Ángel Mendoza, palabras que  desataron  la ovación del público asistente.

Se busca una universidad que ayude, que sume de la mejor  impulsando a que quienes  la conforman  a que  conozcan y hagan más fácil la vida de quienes padecen de alguna discapacidad, sea esta congénita o adquirida por algún accidente, está en manos de los docentes estudiantes, personal administrativo y de servicio, acabar con esa enfermedad llamada  ignorancia.

Bienestar estudiantil a  través del área de tratamiento psicológico, fortalece estos aspectos a través de la  campaña denominada inclusión social, que tiene como fin darle acompañamiento  y seguimiento a las personas con discapacidad y también hacer un llamado a cada una de las personas   que tachan a una  persona con  discapacidad  como  objeto de burla,  recuerden que no es necesario tener lastima de ellos,  más bien,  debemos hacerlos sentir orgullosos de sus virtudes.