UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

EVENTO POR EL DÍA DEL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS DEL ECUADOR

julio 18, 2022

Al conmemorarse hoy 18 de julio, el Día del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador, la carrera de Turismo de la Facultad de Hotelería y Turismo de la Uleam, realizó un evento académico, donde se efectuaron diferentes conferencias relacionadas con las áreas protegidas de nuestro país.

El Sistema Nacional de Áreas protegidas (SNAP), es el conjunto de áreas naturales protegidas que garantizan la cobertura y conectividad de ecosistemas importantes en los niveles terrestre, marino y costero, marino, de sus recursos culturales y de las principales fuentes hídricas.

En este evento los estudiantes pudieron conocer datos importantes a través de cada exposición, se presentó un video sobre el SNAP, y el documental Yasuní –Uleam, producción aficionada fruto de una expedición realizada por docentes y estudiantes de la facultad en el 2017.

Además, los asistentes que se registraron por medio del QR entregado en las flyer al ingreso, los mismos que contenían un número, participaron del sorteo dos boletos para visitar la Isla de la Plata del Parque Nacional Machalilla.

Datos:

  • Según la ONU, más de 3.000 millones de personas dependen de la biodiversidad marina y de los litorales para subsistir y otros 1.600 millones dependen de los bosques.
  • Existen 218 patrimonios naturales reconocidos por la UNESCO en todo el mundo
  • Existen más de 100.000 espacios protegidos en todo el mundo.
  • Ecuador tiene 7 Reservas de Biósfera, 19 Sitios Ramsar, más de 80 volcanes, montañas, activos y no activos, 109 IBAS (Important Birds Áreas)
  • En Ecuador existen 14 nacionalidades, 18 pueblos indígenas, que habitan también en nuestras áreas protegidas.

M.A