UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN FACULTAD DE AUDITORÍA

agosto 25, 2017

Con el fin de mantener la calidad y excelencia del trabajo académico, la Facultad de Contabilidad y Auditoría inició el proceso de socialización y aplicación de la Evaluación Integral de Desempeño del Personal Académico. Para ello, la Comisión de Evaluación Interna elaboró un cronograma de trabajo, de acuerdo a las franjas horarios, convocando a estudiantes y profesores para informar sobre la realización del trabajo de evaluación del docente en sus ejes sustantivos de academia, investigación, vinculación y gestión.

Los docentes Shirley Vinueza y David Macías explicaron lo concerniente a la autoevaluación, coevaluación (pares y directivos) y la heteroevaluación, destacando la importancia de estos componentes y de la responsabilidad que tienen cada uno de los actores universitarios, tendiente a garantizar una formación académica que esté al nivel de los retos actuales que demanda la sociedad con profesionales de alto nivel capaces de responder a los problemas que se presentan en nuestro mundo globalizado capitalista.

También se expuso sobre el sistema de calificación ponderado, el cual tiene una escala de medición de desempeño del docente que va desde poco satisfactorio hasta lo muy satisfactorio. Según el reglamento de evaluación de la universidad un docente que esté entre el 96 y100 por ciento, recibirá una certificación honorífica de excelente desempeño docente, los que no alcancen el puntaje mínimo tendrán que asistir a eventos de mejoramiento académico. Los docentes tienen que cumplir con calidad durante el desarrollo del proceso de aprendizaje, aplicando la concepción del modelo educativo centrado en su dimensión sociohumanística.

Finalmente, el decano de la Facultad Eco. Freddy Soledispa Lucas, expresó que espera que el proceso de evaluación del docente refleje el trabajo desplegado durante el semestre, aspirando que sus resultados sean insumos para la toma de decisiones, con miras a fortalecer los procesos sustantivos de la Facultad y Universidad.