UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ESTUDIO DE SUELO DE ÁREAS AFECTADAS POR EL TERREMOTO EN LA ULEAM

diciembre 28, 2016

Continuando con el plan de restructuración del Campo Matriz de la ULEAM, se realiza una consultoría de reconstrucción compuesta de varias etapas, la primera  un estudio de suelo, ejecutado por una compañía quiteña reconocida en la geología a nivel nacional, que determinará la maya geosísmica y geotécnica estableciendo la capacidad portante del suelo (lo que puede soportar) y en base a eso hacer el rediseño sismo -resistente de los nuevos edificios que serán  construidos en la institución.

fb34105c-5047-4589-8c07-a03791a863fe

Los Ingenieros Jorge castillo y  Marcelo Oleas, encargados del estudio geotécnico, geológico y geofísico del suelo donde se demolieron los edificios afectados, explicaron que, este estudio para la cimentación de las estructuras, durará de una a dos semanas y comprende la geología detallada de la superficie  de todas las áreas afectadas por el sismo en la Universidad, investigación superficial   verificada mediantes estudios geofísicos  y geotécnicos, que refieren a estudios de sísmica refracción y resistividad eléctrica,  efectuados mediante perforaciones  geotécnicas de 60 cm, con  pequeñas cargas de dinamita. Esto permitirá saber cómo se encuentra el subsuelo, sacar valores geotécnicos para hacer el cálculo de capacidad portante del mismo y determinar así  el diseño de las edificaciones.

4cfd2a80-ad30-4ce6-88f8-cb57921a32ad

El Arquitecto Luis Cedeño,  responsable del plan de restructuración  en la ULEAM explicó también, que este proceso de consultoría durará hasta finales de enero, pues existen varios equipos que se encuentran  trabajando paralelamente en diseño de edificios, movilidad, espacios peatonales, parqueadero y accesibilidad.  Además, en relación a los trabajos de reconstrucción de las áreas académicas, dijo “se ha entrado en una etapa de culminación, la primera semana de enero se  estará entregando en su totalidad todas las áreas académicas que comprenden a las 19 facultades listas para la evaluación, posteriormente se tendrá que intervenir en los edificios  de los departamentos, que no se incluyeron en esta etapa”

0e639dc8-475a-43e9-88f7-83bf57231356

Es preocupación de las autoridades universitarias y de su Rector, que se avance  firmemente en la recuperación de sus edificios en la reorganización de sus espacios físicos, tomando todas las precauciones existentes con el fin de precautelar la integridad física de quienes conforman la comunidad universitaria.