julio 1, 2013
Las familias del barrio Santa Fe, de Manta, fueron beneficiadas con el proyecto “Home Grown Food”, llevado a cabo por un grupo de 26 estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la ULEAM, quienes cumpliendo con sus pasantías de Vinculación con la Colectividad, enseñaron durante cinco meses a los moradores del sector a crear sus propios huertos y cultivar plantas de ciclo corto en espacios reducidos, permitiéndoles tener acceso a vegetales saludables libres de pesticidas.
El proyecto culminó en su primera etapa y fue socializado en una Casa Abierta de Producción orgánica, realizada el 29 de junio en el Jardín de infantes “Sabios Tesoros”, la cual tuvo gran acogida.
En el evento se mostró a la colectividad el trabajo realizado con los moradores del sector como un vivero, una compostera, que servirá para degradar materia orgánica; el huerto del jardín; y también los estudiantes explicaron a los asistentes la variedad de plantas que se pueden sembrar en casa.
Sayonara Reyna, mentalizadora del proyecto, detalló que Home Grown Food o Alimento creciendo en casa, surgió de la necesidad de enseñar a los moradores de la zona urbana a conocer de dónde provienen los vegetales que consumen diariamente y cuáles son los beneficios que trae producirlos en el hogar.
Esto se logró mediante talleres relacionados a sustentabilidad, reciclaje, compostaje, y crecimiento de vegetales, con la participación activa de las familias a quienes se les entregó varias plantas para que pudieran sembrarlas en sus huertos, entre estas: tomate, pimiento, ajo, jengibre, rábano, cebollín y cilantro.
Esta es la primera vez que los estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias realizan un proyecto comunitario de tal magnitud utilizando materiales de reciclaje como botellas, madera, cartón, y que tiene el aval de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí.