UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Estudiantes del FACCI presentaron importantes proyectos en casa abierta.

julio 11, 2013

Más de un centenar de proyectos fueron expuestos por los estudiantes de la Facultad de Ciencias Informáticas de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), acto que parte de los XII  aniversario de creación.

Javier Solórzano Cantos, estudiantes del II nivel “B” de la Facultad de Ciencias Informáticas  dijo presentar el proyecto de “Tecnología Móvil”,  indicó que este proyecto responde  a cambios que existe en la tecnología  básicamente,  está formada  por dos grandes   partes que   se inicia con una red  de comunicación o red de telefonía móvil y los terminales   que permiten el acceso de dicha red.

“Son sistemas  operativos  móviles  más frecuentes utilizados  por los teléfonos  inteligentes  como Nokia, BlackBerry, Windows,  y otros,  una evolución  que ha tenido  día a día el fenómeno del  siglo XXI llamado Smartphone”, aseveró Solórzano Cantos.
Calixto Vera Loor,  estudiante de la Informáticas  Extensión Chone – Paralelo Tosagua, dijo que su proyecto fue  “Video Vigilancia  a través de Internet”.

Vera Loor enfatizó que este es un sistema  que le va a permitir mantener vigilada  el área en donde se ubicará el sistema, puede ser  casa, negocio,  o lugar de trabajo.
Sostuvo que hoy en día se vive  inseguridad  y a través de eso  se tiene que  mantener o precautelar  los bienes   que son  importantes  para la familia, amigos, y seres queridos.
José Arteaga Vera, decano de la Facultad de Ciencias Informáticas  sostuvo  que  esta casa abierta  es con motivo de celebrar el XII aniversario de creación como  facultad  de Informática  y se lo hace de esta forma con esta  casa abierta donde los actores principales  son los estudiantes.

“Creo que hay que transferir  a través de estos proyectos lo que se aprende en clase  y de esta manera mostrarlo a la comunidad  manabita, compartir  con la familia de los estudiantes, compartir con los colegios de la ciudad,  con las unidades académicas  que tiene la ULEAM  y mostrar que acá hay tecnología, implementando nuevas herramientas  y que hay variedad de proyectos en los stand, variedad de software, entretenimiento, diseño de infraestructura, redes, electrónica, robótica, esto ha generado que  nuestros alumnos  estén posesionándose   y tengan un espacio para darlo a conocer”, enfatizó Arteaga Vera.