UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ESTUDIANTES DE TURISMO RECORREN SU NUEVA INFRAESTRUCTURA

febrero 15, 2019

Alrededor de 100 estudiantes de la Facultad de Turismo se dieron cita en la explanada del nuevo edificio para conocer detalles sobre esta nueva infraestructura,  los cuales fueron explicados por parte de las autoridades de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM).

El Rector de la ULEAM, Dr. Miguel Camino Solórzano, explicó que esta es una de las obras que están prontas a ser inauguradas. Otras obras que se ejecutan son: el antiguo estacionamiento de la institución, el cual será un nuevo espacio para oficinas administrativas; y el nuevo edificio para la Facultad de Psicología que ya fue entregado.

Las nuevas estructuras brindarán mayor seguridad y estabilidad frente a condiciones naturales como: viento, sismo u otras. Poseen disipadores, que son elementos que se colocan en forma de diagonal en los edificios y sirve para dispersar la energía que golpea la infraestructura. Cuando no se cuenta con un disipador la energía impacta en los elementos que soportan la estructura, como por ejemplo las columnas. También cuenta con un sistema a base de tabiquerías, paneles, o paredes, los cuales reemplazan a la estructura tradicional por un sistema liviano y a la vez muy resistente. Estos paneles están formados con perfiles de acero galvanizado y recubierto posteriormente con láminas delgadas y livianas.

El área estará divida en 8 aulas y un centro de computación, que beneficiará alrededor de 1500 estudiantes de las 3 jornadas.

“Como academia insistimos siempre a las autoridades que lo más importante en la provincia y territorios afectados por el terremoto es la reconstrucción económica colectiva. La Facultad de Arquitectura ha realizado propuestas urbanas, y en los estudios que se han realizado hemos determinado que se deben considerar las fortalezas propias de Manabí, como son la agricultura o pesca, pero esto debe ir unido al turismo, dadas las características naturales, oceanográficas de nuestro territorio marino-costero. Todo debe ir con turismo para dar mayor valor agregado” explicó el Rector a los asistentes.

Por otro lado manifestó que se tenía que empezar por la Facultad, que tiene esa responsabilidad social, productiva y ambiental. Resaltó el trabajo unificado que están realizando el Decano, los coordinadores, docentes y estudiantes; recalcando que es una inversión significativa la que se ha realizado.

Camino aprovechó el espacio para dar a conocer además que se están realizando gestiones para obtener unos créditos extranjeros, los cuales permitirán dotar a la Universidad de infraestructuras de servicios, como un hotel o una residencia, donde los estudiantes puedan realizar sus prácticas profesionales.

El decano de la Facultad de Turismos, Luis Reyes, manifestó su agradecimiento por la obra y sostuvo que este tipo de espacios ayudan a que los estudiantes estén informados y repliquen el trabajo positivo que se realiza en la institución.