UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ESTUDIANTES DE TRABAJO SOCIAL ADQUIEREN CONOCIMIENTOS

septiembre 24, 2014

Estudiantes de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), reciben desde el lunes 22 de Septiembre del 2014,  capacitación sobre acceso de la Información Científica Internacional a las diferentes  Bibliotecas Virtuales, actividad que se realiza en el Centro de Computo de esta Unidad Académica 15h00 a 17h00, y de 17h00 a 19h00

Para el miércoles 24 de Septiembre los estudiantes de Tercero “A” y “B” reciben capacitación con el personal de la  Biblioteca el  25  y 26 continuaran la capacitaciones con sexto “A”  octavo “A”, octavo “B” y octavo “C”.

Capacitación a Docentes

Carmita Álvarez Santana Decana de la Facultad de Trabajo Social  indicó que es importante que los estudiantes se capaciten en el tema. Sostuvo que  en  el pasado  miércoles 17 de Septiembre del 2014,   los docentes de la Facultad de Trabajo Social  se  capacitación sobre Acceso a información científica internacional a las diferentes Bibliotecas Virtuales contratadas por la ULEAM, en conjunto con la SENESCYT, que será de gran utilidad para la investigación, docencia y producción científica.

José Luis Mieles jefe de la Biblioteca de la ULEAM informó que se está capacitando  no solo a los estudiantes de Trabajo Social, sino a todos los estudiantes de la ULEAM de las diferentes carreras universitarias, con el único fin de que ellos adquieran habilidades  para que puedan investigar y aprovechar estas nuevas oportunidades que brindan las bibliotecas virtuales.

La Autoridad Universitaria recordó: “La Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) facilitó una base de datos a todas las universidades y escuelas politécnicas del país para que pudieran utilizar y aprovechar las bondades que ofrecen las nuevas herramientas tecnológicas y entre ellas las bibliotecas virtuales”.

Los Facilitadores José Miguel Toala y Mauricio Becerra expresaron que están  dando todos los conocimientos a los estudiantes y  profesores para que ellos se especialicen y adquieran las herramientas necesarias, así como concientizándoles de que solamente este tipo de información científicamente bien estructurada les servirá para sus investigaciones.