octubre 19, 2012
Los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), exponen más de 20 proyectos en una gran casa abierta que se inició desde las 8:00 hasta las 21:00 en la explanada de la Facultad de Ingeniería.
Miguel Machuca Quiroz, director de la escuela, dijo que esto es una oportunidad para que los estudiantes expongan lo aprendido en clase durante sus años de estudios.
“Siendo también la oportunidad de mostrarle a la comunidad universitaria la capacidad de nuestros estudiantes, con una variedad de proyectos en los que realmente ellos han puesto toda su capacidad”, destacó Machuca Quiroz.
Insistió que esta es la manera de formar profesionales de alta calidad técnica, ética y humanista, para satisfacer los requerimientos del desarrollo socio-económico de la provincia y del país, con el aporte de docentes competentes y éticos.
Jorge Mero, estudiante del VI año de la carrera de Ingeniería Eléctrica, dijo que su proyecto tiene que ver con una “Clasificadora de Peso”, en donde se ubican diferentes tipos de peso en una banda transportadora, la balanza detecta el mismo.
De su lado, los estudiantes Roberto Lucas Carrillo, Luis Monrroy Intriago, José Santana Luzardo y Henry Vinces Posligua, fueron creadores de un «sistema de control y seguridad inalámbrico para casas inteligentes basado en internet y comunicación celular GSM”. Ellos manifestaron que este proyecto de desarrollo tecnológico abre nuevos campos a la automatización de las viviendas, brindando confort, seguridad y bienestar en los usuarios.
Juan Cedeño, Freddy de la Cruz, Byron Delgado, Marcelo Holguín, Hugo Padilla, Jorge Piguave, Jefferson Reyes Ramón Zambrano, estudiantes del V año de Ingeniería Eléctrica; ellos realizaron el tema “Generación, transmisión, destrucción de energía eléctrica”. Manifestaron que existen diferentes tipos de generación y pueden ser: hidráulica, térmica, eólica, solar, geotérmica.