UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Estudiantes de Informática exponen proyectos

julio 8, 2022

Llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en las aulas, congregó a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Informáticas  (FACCI) de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (Uleam) en una casa abierta. Fue el viernes 8 de julio en Plaza Cultural Centenario.

En ingeniero Rubén Solórzano Cadena, coordinador de carrera, dijo que presentar proyectos en el marco de la tecnología nutre la semana de aniversario de esta unidad académica.

Agregó que los educandos con la guía de los docentes muestran sus capacidades y habilidades al crear proyectos que se muestran  a la comunidad universitaria. Después de 2 años se presentaron 18 proyectos de distintos ámbitos de la informática.  Participaron 20 docentes y 400 estudiantes de las 2 carreras vigentes en FACCI.

La Dra. Dolores Muñoz Verduga, decana de la Facultad de Ciencias Informáticas, destacó que en los inicios de esta Facultad se cumplieron con todos los procesos tecnológicos como redes y las tics, en todas las áreas del conocimiento

PROYECTOS EXPUESTOS

“Internet de las cosas”, del 1.º “C”, del 4.º “A” y “B”; los responsables Ingenieros William Zamora, y Robert Moreira.”

Laboratorio de informática forense”, los responsables maestros Ing. Juan Carlos Sendón, del 9.º “A”; “Modos de interacción humano -computador”, del 4.º “A”, el docente responsables   Ing. Alex Santamaría Philco; “Ecovana: Una solución para medir los niveles del CO? del aire.

 Y Sistema bancario de alta disponibilidad usando MongoDB”, del 8.º “A” Ing. Willian Zamora, Grupo De Investigación Iot; “Principales Frameworks para desarrollo Web”, del 5.º “A” Ing. John Antonio Cevallos; “Arquitectura del computador y mecánico para movimiento de un muñeco”, del 3.º “B” y “C” los ingenieros responsables Oscar Gonzales, Mike Machuca Ávalos, y Luis Mendoza; “Sistema de alarma para vehículos con Arduino, del 4.º “B” por los docentes tutores Ingenieros Oscar Gonzales Mike Machuca Ávalos;

“App Móvil para Android de Librería de Git”, del 6.º “B” 7.º “A” y “B”, docentes responsables Ing. Joffre Edgardo Panchana; “Implementación de proyectos prácticos con Arduino y Comunidad Microsoft Proyectos prácticos utilizando Arduino y juegos interactivos, e inscripción de miembros para las comunidades”, de los cursos 6.º, 7.º, 8.º, los Ingenieros responsables ingeniero Henry Mero, e Ing. Viviana García; y otros.

VOCES ESTUDIANTILES

Ronald Delgado Anchundia, estudiante del III nivel “B” con su proyecto “Dino Animación” expresó que es un sistema que se encarga de trasferir datos de sus componentes de una computadora o red de computadoras. 

Alexandra Astudillo Tama, del noveno semestre, presentó el proyecto de “Laboratorio Forense” destacó que se encarga de almacenar la evidencia que llega al laboratorio para el proceso de investigación y su posterior almacenaje, el cual tendrán acceso restringido contando con datos como hora y nombre de quien acceda a ella.

Arnaldo Barcia Franco, llegó con el “Derecho Informático”, la persona que sin autorización acceda en todo o en parte a un sistema automático o sistema telemático o telecomunicaciones o se mantenga dentro del mismo en contra de su voluntad de quien tenga el legítimo derecho para explotar ilegítimamente el acceso logrado, para modificar un portal web, desviar o redireccionar de tráfico de datos o voz