UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ESTUDIANTES DE INFORMÁTICA EXPONEN PROYECTO EN CASA ABIERTA

julio 10, 2014

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Informáticas de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM),  participaron de una Casa Abierta en homenaje a los XIII años de creación, evento que se desarrolló en la explanada de esta Unidad Académica.

Varios fueron los proyectos expuestos por los estudiantes  entre los que se destacan: “Realidad alimentaria con Layar”, presentado por los estudiantes  del 2do.  Nivel “A”, siendo el ingeniero Edgardo Panchana, el docente guía; Por el II “B”, “C”, fue: “Innovación móvil en la educación”, el Ingeniero John Cevallos  estuvo asesorándolos;

En tanto que los estudiantes  del IV nivel “A”, expuso  “Comunicaciones Unificadas, Elastix”,  en donde los maestros  guía fueron Edgardo Panchana, e Ingeniero Pedro Delgado; Cuarto curso “A” presentó el proyecto “Conexión NFC y Dispositivos con NFC”, los maestros Johnny Larrea Plúa y Jacinto Reyes, los responsables.

Quinto “A”, estuvo dirigido por los docentes Jorge Pincay, José Basurto, el proyecto presentado fue: “Nano Tecnología Enfocada  a la Sociedad”.

La Comunidad Microsoft  presentó el proyecto: “Project Spart leap Motion Office  on Line”, a cargo  Freddy Alarcón; Comunidad de Diseño Gráfico, expuso: “Edición instantánea  de imágenes  mediante  aplicación  de fácil manejo”, bajo la responsabilidad del ingeniero John Cevallos; Estudiantes del  Nivel /”B”, presentaron: “FOGSCREM (PANTALLADE NIEBLA), los docentes responsables Jorge Moya Freddy Alarcón, y otros.

Kevin Páez Arévalo, estudiante del  V “B” dijo que el proyecto a presentar es: “Automatización de Mezcladora de Líquidos”, y es una red  eléctrica que realiza   procesos de ciclo de trabajo siguiendo una determinada secuencia,  sin la intervención  de la mano del hombre.

“Lo que necesita solamente de un pulso de arranque para entrar  en operación, y su finalización depende  de un tiempo determinado o un alcance logrado”, anunció Páez.

En tanto  que  los estudiantes del IV Nivel “A” presentaron el proyecto: “Comunidades Unificadas, ELASTIX”,  dirigidos por Pedro Anchundia quien es además el presidente del curso, expresó que es un software  de código abierto para el establecimiento comunicaciones unificadas, pensando dijo,  incorporar en una única solución todos los medios.