UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ESTUDIANTES DE AGROPECUARIA EFECTÚAN PROYECTO DE LOMBRICULTURA

septiembre 15, 2014

Un importante Proyecto de Lombricultura están desarrollando los estudiantes de Cuarto Semestre de la Carrera de Agropecuaria de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí  (ULEAM) Extensión en El Carmen, el mismo que es un ensayo de laboratorio para poner en práctica los conocimientos teóricos. Este proyecto se desarrolla en los predios de la Granja Experimental de propiedad de la Unidad Académica y que está ubicada a 4 kilómetros de la Ciudad en la vía a Santo Domingo.

En días pasados, el Ing. José Robles García, Decano de la Extensión, realizó una visita al lugar para constatar los trabajos que están realizando los estudiantes, quien los felicitó por la efectividad de los resultados y el desenvolvimiento de cada uno de ellos/as que demuestran en el desempeño de las labores académicas, resaltando el uso del humus como abono orgánico porque existe un equilibrio entre el hombre y la naturaleza y no una agresión hacia ella.

El Ing. Víctor Román, manifestó que los estudiantes han puesto todo el esfuerzo en el proyecto que no solo les permite potenciar sus conocimientos, sino que en la práctica se están convenciendo de lo que teóricamente se les dijo en las aulas, pero que además, es un proyecto rentable y muy fácil de obtener  el humus que es un fertilizante orgánico amigable con el medio ambiente y con ello motivar a los agricultores a no utilizar químicos que están perjudicando la salud y el ambiente.

El estudiante Carlos Bermúdez, en su exposición indicó la forma de alimentar a las lombrices con sustratos en medio proceso de descomposición para convertirse en un potencial abono orgánico para ser aprovechado en los diferentes cultivos.

La estudiante Carolina Bravo, manifestó las ventajas de la utilización del humus, ya que permite aprovechar los residuos vegetales y animales y se convierte en un excelente alimento para las plantas.