abril 7, 2017
La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación -SENESCYT, con el apoyo de la Oficina de la UNESCO en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela, reconocerá iniciativas estudiantiles que promuevan la igualdad y el cuidado de la naturaleza al interior de las instituciones de educación superior
Hasta el 7 de abril de 2017 se podrán inscribir los grupos o colectivos de estudiantes de universidades, escuelas politécnicas, institutos y conservatorios que entre 2016 y 2017 hayan desarrollado iniciativas relacionadas con la:
El objetivo planteado es fomentar y reconocer las iniciativas individuales de estudiantes o de grupos de estudiantes que trabajan por la igualdad y el cuidado de la naturaleza en sus instituciones.
La mejor iniciativa de cada categoría será reconocida en un evento público y se documentará en un video testimonial que se difundirá a escala nacional a través de medios institucionales, presentaciones públicas y otros canales.
Además, todas las iniciativas que cumplan con las bases de la convocatoria serán publicadas en el Portal de Buenas Prácticas para la Igualdad y Ambiente en la Educación Superior, donde las instituciones de educación superior comparten, conocen e intercambian iniciativas.
Esta convocatoria surge en el marco del acompañamiento que, desde 2014, la SENESCYT y UNESCO brindan a las instituciones de educación superior en la transversalización de los ejes de igualdad y ambiente en sus diversos ámbitos de gestión.
Ahora, el propósito es reconocer el papel protagónico que las y los estudiantes asumen en la transformación de la educación superior como reflejo de la sociedad ecuatoriana.
Fechas importantes: |
Lanzamiento de convocatoria: 23 de marzo de 2017. |
Postulaciones: del 23 de marzo al 7 de abril 2017. |
Preselección de iniciativas: 10 al 13 de abril de 2017. |
Calificación del jurado: del 17 al 21 de abril de 2017. |
Publicación de iniciativas ganadoras: 21 de abril de 2017. |
Evento de reconocimiento de propuestas ganadoras: 26 de abril de 2017. |
Para conocer las bases y el formulario de inscripción http://www.senescyt.gob.ec/saberes_ancestrales/news-posts/estudiantes-construyendo-igualdad-y-ambiente-en-la-educacion-superior/