UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ESCUELA DE PSICOLOGÍA CELEBRA SU V ANIVERSARIO DE CREACIÓN

diciembre 7, 2012

Con varias actividades  que comprenden  conferencias, y  sesión solemne la Escuela de Psicología de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, celebra su V aniversario de creación, desde el lunes 10 al viernes 14 de Diciembre del 2012.
La jornada se inicia  con un taller de Psicoterapia – Arte y Creatividad, la que estará dirigida a pasantes  de la carrera, y será en la Facultad de Trabajo Social, siendo facilitador  el Psicólogo Clínico David Acosta de la Universidad Central de Quito,  de 9h00 a 12h00.
De   9h00 a 12h00  habrá  un Cine Forum Psicológico con el tema: “Lo dicho”•  con Andy García, esto en el MACC Cine; El martes 11 en el Vicerrectorado Académico habrá otra presentación como la del MACC Cine  con el tema: “Mente Brillante”, dirigida  por la Dra. Amira Trujillo Eljuri.
El miércoles 12, serán las Jornadas de Psicología  Industrial Organizacional, en la que habrá varias conferencias, participando el Mg. Ítalo Bello, con la conferencia “Las Competencias  Investigativas  del Psicólogo una mirada retrospectivas”; Luego habrá una mesa redonda  con el tema: “Desarrollo del Talento Humano en Manabí, una mirada  desde la Psicología  Industrial – Organizacional”, expositores la Dra. Karina Soria Pinto,  Psicóloga Industrial; Dr. Juan Carlos Córdova, Psicólogo de la Empresa la Fabril; Dr. Rafael Calderón, Psicólogo  Industrial de la Empresa INEPACA – ULEAM,  el Psicólogo Freddy Pico, de la empresa TOCOPESCA;  la Dra. Mónica Palau, estará de moderadora del  evento, esto será desde las 16h00 en el auditorio de la Facultad de Ciencias Médicas.
El jueves 13 de Diciembre será la sesión solemne por aniversario de creación, desde las 17h00  en el auditorio de la Facultad de Ciencias Médicas.
Y el viernes 14 de diciembre será el lanzamiento del libro “TÚ También puedes”, de la escritora la Lic. Cecilia Luzardo, en el auditorio del Vicerrectorado desde las 19h00.
El Doctor Oswaldo Zambrano  Quinde, expreso  que esta carrera en este V aniversario  apunta a propiciar el mejoramiento  de la calidad de vida de la población formando psicólogos clínicos y organizacionales con criterios científicos, humanistas ecológicos, y sentido de equidad  de género.
Destacó que  además  busca contribuir al bienestar,  recuperación y prevención de la salud mental con una actitud profesional global, planetaria e integradora  con una cultura de paz y valores que sea ejemplo de su principal interlocutor.