junio 27, 2022
La Facultad de Enfermería de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), realizo el pasado 15 de junio en el auditorio de la Facultad Ciencias Médicas la entrega de proyectos de investigación que están insertados en el sistema de gestión de la ciencia lo que la proyecta a su acreditación. Al evento asistieron autoridades docentes y estudiantes de esta unidad académica.
La Mg. Mirian del Rocío Santos Álvarez, decana de Enfermería expresó que sus estudiantes y graduados a partir de potencialidades se encaminan hacia una mejor educación de calidad. Dijo que los proyectos que se n en desarrolla la Facultad de Enfermería potencia la investigación en los diferentes perfiles de actuación asistencial del profesional de enfermería.
El Mg. Giorver Pérez Iribar, presidente de la Comisión de Investigación destacó que la facultad cuenta con un programa y cuatro proyectos que están insertados en el sistema de gestión de la ciencia de la universidad y se representan dos líneas de investigación, salud cultura física y servicios sociales de la Educación, Formación de Profesionales. Destaco que los proyectos responden a los dominios, Inclusión, desarrollo y educabilidad y en Salud y bienestar humano.
Manifestó que el programa se denomina: “Educación hacia la promoción de salud, prevención de enfermedades, curación y rehabilitación del ser humano durante el desempeño profesional”, en tanto que los proyectos responden a las denominaciones: la alimentación, el ejercicio físico y la rehabilitación de la persona, Estudio de las enfermedades crónicas degenerativas e infectocontagiosas en la población, Atención psicológica y sociofamiliar a la persona, familia y comunidad, Competencias del profesional de enfermería y su relación con el perfil de egreso.
La directora de Carrera Mg. Lourdes Maribel Bello Carrasco, expresó que la carrera se encuentra lista para el proceso de acreditación por el CACES como organismo rector de evaluación de la calidad de la educación. Para ello la comisión de investigación orienta, guía y mejora los procesos de investigación que desarrollan los diferentes proyectos que serán publicados en revistas de impacto mundial y regional.
También se suma en la publicación de libros, participación en eventos científicos como parte de la socialización y visibilidad de los resultados obtenidos. La Facultad ha desarrollado hasta la IV jornada científica metodológica y en 2022 está planificado la V jornada para el mes de noviembre de 2022, donde los estudiantes, docentes y profesionales de Enfermería, y áreas afines a la salud presentaran sus experiencias en investigación.
Recordó que los proyectos se encuentran en su quinto año de labor investigativa, lo que ha permitido la participación de un buen grupo de la población estudiantil.